![epress_20250211185656.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211185656-640x400.jpg)
Los nacionalistas califican de “barra de bar” y “bochornosas” las palabras del conselleiro de Sanidade la semana pasada
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 (EUROPA PRESS)
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acusado al BNG de “buscar por toda Galicia” plazas vacantes de médicos en centros de salud para “exhibirlas como un triunfo” en el Parlamento gallego, “donde al mismo tiempo votan en contra de las soluciones” ante la falta de profesionales.
Así lo ha esgrimido Gómez Caamaño en este martes durante un pleno de la Cámara autonómica en el que no han faltado las alusiones, especialmente de los nacionalistas, a su polémica intervención la semana pasada en un acto en Vigo, en el que afirmó que los mayores utilizan la ‘app’ del Servizo Galego de Saúde (Sergas) “que te cagas” y cuestionó que estas personas no entiendan de tecnología: “Y una mierda”.
Durante una pregunta oral formulada sobre la falta de personal sanitario en el centro de salud de Aguiño, en Ribeira (A Coruña), la diputada del BNG Rosana Pérez le ha pedido que respondiese con la “educación” y el “respeto que no tuvo la semana pasada en Vigo con unas declaraciones bochornosas sobre las personas mayores”.
En su respuesta, el titular de Sanidade ha rechazado “entrar en la polémica” porque “no aporta nada al debate” y porque ya reconoció su “error”. Y es que el jueves Gómez Caamaño pidió disculpas por sus declaraciones “poco apropiadas para un conselleiro”.
CENTRO DE SALUD DE AGUIÑO
En concreto, la nacionalista ha recordado que los vecinos de Aguiño –un centenar de ellos estaba sentado en la bancada de invitados del hemiciclo– llevan “cinco meses” movilizándose por la falta de los dos médicos que hay su centro de salud.
El conselleiro ha confirmado que en el municipio de Ribeira hay una dotación de 18 médicos de familia, de los cuales hay cuatro vacantes: dos se jubilaron y otros dos están de baja. En cualquier caso, ha afirmado que la asistencia sanitaria de los vecinos “está garantizada” a través de intersustituciones y prolongaciones de jornada hasta que las plazas se cubran, “tan pronto como sea posible”.
Y todo ello lo trasladó en una reunión mantenida con representantes de los vecinos afectados que ellos mismos, según ha asegurado Gómez Caamaño, “calificaron públicamente como positiva”.
El titular de Sanidade también ha contraatacado señalando al Gobierno central como responsable de la falta de médicos, que “sufre todo el Sistema Nacional de Salud”. Así, ha insistido en las reclamaciones incluidas en un manifiesto promovido por Galicia y País Vasco, al que se han adherido 13 autonomías, para reclamar, entre otros asuntos, la ampliación de la edad máxima de jubilación voluntaria a los 72 años y agilizar la homologación de títulos extranjeros.
Asimismo, sobre los nacionalistas, el conselleiro los ha tachado de “cómplices” de la falta de médicos, porque “votaron en contra” en el Parlamento de las leyes para poder convocar plazas de difícil cobertura por el proceso de concurso de méritos –sin oposición–.
PALABRAS DE “BARRA DE BAR”
Posteriormente, en el Parlamento se ha debatido una moción del Bloque sobre mejora en la atención primaria gallega. La nacionalista Montse Prado también ha reprochado la intervención de “monologuista” y de “barra de bar” que hizo la semana pasada Gómez Caamaño, aunque durante el debate de este punto no estaba presente en el hemiciclo.
En su última intervención, la responsable del BNG ha lamentado que el PP “aplauda” las declaraciones de un conselleiro que “denigra a los mayores y se ríe de la atención sanitaria que tienen”.
Prado ha defendido una moción para pedir a la Xunta un informe sobre las medidas puestas en marcha por el Sergas dentro de su plan contra las respiraciones infecciosas propias del invierno, sobre los centros de salud con plazas sin cubrir y una hoja de ruta para reducir las listas de espera hospitalarias.
La iniciativa ha sido rechazada por la mayoría absoluta del PP. La popular Encarna Amigo ha reivindicado las políticas sanitarias de la Xunta y singularmente este invierno, con “la movilización de 8 millones de euros” para hacer frente a la temporada de gripe.
No en vano, a colación de las críticas ante las palabras del conselleiro de Sanidade, Amigo ha señalado a la diputada del BNG que en el Sergas siguen “esperando a que pida disculpas” por aquel episodio del año 2023 en el que les llamó “panda de psicópatas”.
Por parte del PSdeG, que ha votado a favor de la moción, Elena Espinosa ha lamentado que la Xunta se “olvida de los grandes problemas estructurales que afectan a profesionales sanitarios y pacientes”. También el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha apoyado la iniciativa nacionalista, pero no ha intervenido.
- Te recomendamos -