Inicio Galicia Garamendi critica la “injerencia” del recorte de jornada laboral que “va en...

Garamendi critica la “injerencia” del recorte de jornada laboral que “va en contra del diálogo social”

0

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 (EUROPA PRESS)

El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, censura que la aprobación por parte del Gobierno de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas “va en contra del diálogo social”, lo que critica como una “injerencia”.

En sendas intervenciones este martes en Santiago, adonde ha acudido con motivo de su respaldo a la reelección de Juan Manuel Vieites como presidente de la patronal gallega, Garamendi ha incidido en criticar esta medida de recorte de la jornada laboral.

Primero, en un acto en la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Garamendi ha dicho que echa “en falta” lealtad institucional en vez de “tanta radicalidad”. Ha defendido el diálogo social, aunque “algunos plantean romperlo con normas”, pero sin capacidad de empresarios y trabajadores de sentarse a la mesa.

Posteriormente, en una reunión con empresarios en el Hostal dos Reis Católicos, ha reiterado esta idea al quejarse de “la injerencia en el diálogo social”, y ha recordado que se firmó en 2023 un acuerdo nacional de convenios para tres años que todavía está vigente y “no se habló de las horas”. También ha lamentado que a “los que afecta de verdad” es a los pequeños empresarios.

Leer más:  El reglamento de Participación está recibiendo aportaciones de las organizaciones del Consejo de Ciudad

Por otra parte, el líder de la patronal se ha referido al “problema real” de la formación en España, y ha apuntado que faltan entre 40.000 y 50.000 trabajadores para ciberseguridad. A esto se suma que las mujeres solo suponen el 25% de las carreras de ciencias.

También ha avisado de que “falta gente” en ramas como hostelería, construcción y transporte, mientras en “España hay tres millones de parados”.


- Te recomendamos -