Inicio Galicia A Coruña Este domingo se celebra en Santiago una manifestación en apoyo al gallego...

Este domingo se celebra en Santiago una manifestación en apoyo al gallego frente a la “emergencia lingüística extrema”

0

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 (EUROPA PRESS)

La Alameda compostelana acogerá desde el mediodía de este domingo el arranque de una manifestación convocada por la plataforma Queremos Galego bajo el lema ‘Lingua vital xa!’, una cita que tiene por objetivo “parar la emergencia lingüística” que sufre el idioma gallego y exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

La manifestación, convocada el Día de Rosalía, saldrá a las 12,00 horas de la Alameda de Santiago hacia la Praza do Obradoiro con el objetivo de defender una lengua que se pueda utilizar en todos los contextos, “un derecho que –consideran los organizadores– ahora mismo la población gallega no tiene en su poder”.

Durante la presentación de la movilización, el portavoz de la Plataforma y presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, hizo hincapié en que debe reactivarse el Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega como el “gran verdadero pacto” por la lengua.

“Tienen que actuar ya”, subrayó Maceira, al tiempo que denunció un “pacto de entierro del gallego” por parte de la Xunta, frente a la ciudadanía que busca el “impulso a la vida” del gallego, “vital para Galicia”.

Leer más:  El Partido Aragonés celebra el compromiso de Ignacio Muñoz Algas como alcalde de Montón durante 40 años

“De la misma forma que Rosalía inauguró el resurgir del gallego en la literatura, el día de su nacimiento comenzará el resurgir de nuestro idioma con el compromiso e implicación del pueblo gallego”, apuntó la coordinadora de Queremos Galego, Celia Arma, durante la presentación.

MILES DE PERSONAS EN NOVIEMBRE

En este contexto, el pasado noviembre miles de personas se concentraron en la Praza da Quintana con el mismo objetivo, también convocados por Queremos Galego, con el lema ‘Mudemos o rumbo. Polo futuro do galego’.

Entre cánticos como ‘En galego na Galiza’, ‘Queremos Galego’ o ‘Medre galego’, miles de personas llenaron la plaza compostelana en una “multitudinaria asamblea abierta” que culminó con la convocatoria de la movilización social para este domingo.

De este modo, Maceira aseguró en declaraciones a los medios que “es posible revertir la situación con implicación de toda la sociedad gallega” y lamentó que “los datos que se hicieron públicos del Instituto Galego de Estatística evidencian una vez más el estado de emergencia lingüística extrema en la que está la lengua”.

Leer más:  Prohens estará presente en el evento conmemorativo de los 150 años de la llegada del tren a Mallorca este domingo

VOCES POLÍTICAS

Por su parte, tanto el BNG como el PSdeG, con Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro al frente, han llamado a la participación y estarán presentes en la manifestación. Por otro lado, el PPdeG sostiene que quien desee movilizarse “está en su derecho”, pero ve politizada la convocatoria.

Con el foco puesto en las reuniones por el pacto del gallego y en la “voluntad excluyente” de dicho pacto, el BNG ha recordado que “acaban de salir profesionales que trabajan en normalización lingüística de ayuntamientos gallegos denunciando que se les ha dejado fuera”.

En esta línea, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, denunció las pasadas semanas el “boicot” a la primera reunión de la comisión encargada de actualizar el Plan por parte de miembros de A Mesa. Unos hechos en los que vio una “estrategia” por parte de un sector “totalmente radicalizado” para “hurtar” la posibilidad de debate.

En este contexto, el presidente de A Mesa, Marcos Maceira, ha alertó de la “unilateralidad absolutamente inexplicable” en esa primera reunión y, ante las preguntas de los medios, explicó que había personas “a título individual” y con una “variada” composición, “excepto por un pequeño grupo que se conoce de algunos ámbitos”.

Leer más:  Alfonso Basterra será trasladado de la cárcel de Teixeiro (A Coruña) a la de Topas, situada en Salamanca

- Te recomendamos -