Inicio Galicia A Coruña En marzo se llevará a cabo una nueva edición de Galicia Fórum...

En marzo se llevará a cabo una nueva edición de Galicia Fórum Gastronómico en A Coruña, con áreas dedicadas a “inspirar”

0

Será con más de 200 expositores y con presencia de distintas propuestas gastronómicas y representantes del sector

A CORUÑA, 11 (EUROPA PRESS)

Galicia Fórum Gastronómico celebrará en marzo una nueva edición, con una propuesta “más festiva y sorprendente”, según la organización, coincidiendo, además, con su décimo aniversario en la comunidad autónoma gallega.

Así lo han expuesto la directora de Galicia Fórum Gastronómico, Ana Trevisani, y el director del programa, Pep Palau, en una presentación en el Museo de Estrella Galicia (MEGA), en A Coruña, con presencia de Pedro López, del área de Trade Marketing de Estrella Galicia, principal patrocinador del evento. Junto a ellos, ha estado la chef Lucía Freitas, de A Tafona by Lucía Freitas.

Trevisani ha explicado que será una edición “única, muy significativa”, dirigida a todas aquellas personas que “aman la gastronomía” y que busca mostrar “su poder para transformar, sorprender y unir personas”.

La innovación, el producto local, la creatividad y “el enorme talento” de los cocineros y cocineras gallegas serán, ha insistido, la base de la programación en un evento que tendrá lugar del 23 al 25 de marzo en el recinto ferial ExpoCoruña.

Leer más:  El BNG propuso rechazar el acuerdo entre Mercosur y la UE, pero su moción fue rechazada

Lo hará con “espacios para pensar, inspirar y emocionar” y con “grandes expertos” que trasladarán al público asistente sus “sabores e historias”. Con más de 200 expositores, Galicia Fórum Gastronómico buscará ser un año más un “escaparate” en diferentes ámbitos y con todo tipo de productos, incluidos monográficos de vinos, cervezas artesanales, quesos, cócteles y como novedad en esta edición uno dedicado al café “de alta calidad”.

OCEÁNO DE COCINAS

Todo ello, con un tema central, el “oceáno de cocinas” que incluye profesionales “de mares y territorios próximos y lejanos” para exponer la “riqueza y variedad de cocinas presentes en la gastronomía contemporánea”, ha explicado Pep Palau.

El director del programa ha desvelado la presencia de Joan Roca, Elena Arzak, Marcos Morán, Kanji Kobayashi, Marsia Taha o Rita Magro, entre otros. Representando a Galicia estarán, además, figuras como Luis Veira, Pepe Solla, Javier Olleros o Xosé Canas.

Lucía Freitas, otra de las participantes en la iniciativa, ha destacado el hecho de que se le dé “voz a todo el ecosistema de la gastronomía” y a los productos artesanos con el objetivo, además, de hacer la gastronomía gallega “aún más grande”.

Leer más:  El acusado acepta seis meses de prisión y pagar una indemnización de 2.000 euros a un camarero al que insultó con comentarios racistas y homófobos

Mientras, el representante de Hijos de Rivera ha remarcado el hecho de que la gastronomía tenga el poder de “unir” culturalmente y generar “experiencias de valor”, mientras que ha ensalzado las propuestas como el campeonato de tiraje de cerveza. “Promovemos la calidad, la tradición y la innovación”, ha expuesto.

OTRAS PROPUESTAS

Y es que Galicia Fórum Gastronómico será más que un encuentro de reputados expertos y expertas en esta materia. Habrá desde la presencia de bodegas de autor hasta una ‘batalla’ de sumilleres, propuestas con los cócteles más innovadores, un concurso de empanadas o el ‘Cheese Fórum’, un espacio exclusivo para el “mundo del queso”.

Esto sin olvidar los cocineros emergentes o la selección del ‘cocinero gallego 2025’, con cinco finalistas — Arón Álvarez, Víctor Basante, Bret Fernández, Nel Parada y Miguel Vázquez — premio para el que las votaciones están abiertas hasta el día 28.


- Te recomendamos -