Inicio Galicia A Coruña El Ayuntamiento de Santiago decide destinar el 45% de la parcela de...

El Ayuntamiento de Santiago decide destinar el 45% de la parcela de Peleteiro a vivienda protegida

0

Lo ha avanzado Iago Lestegás tras constituirse la mesa sectorial de vivienda para solicitar la zona de mercado residencial tensionado

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 (EUROPA PRESS)

El concejal de Urbanismo de Santiago de Compostela, Iago Lestegás, ha anunciado este miércoles que ya hay acuerdo con la propiedad de la parcela del antiguo Peleteiro, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), para priorizar el uso residencial y destinar el 45% a vivienda protegida.

En rueda de prensa tras constituirse la mesa sectorial de vivienda, el edil ha señalado que dará más datos en una rueda de prensa este miércoles, aunque ha avanzado que la modificación de planeamiento en este ámbito irá a la Comisión de Urbanismo el lunes y al Pleno del próximo jueves.

A preguntas de los medios, Lestegás ha explicado que en la propuesta que irá a pleno se establece que “por lo menos el 45% de la superficie” será de uso residencial y “tendrá que destinarse a vivienda protegida”.

Leer más:  El BNG presentará en el Congreso una proposición de Ley con las propuestas de la CIG para reducir la jornada laboral a 35 horas

ZONA DE MERCADO RESIDENCIAL TENSIONADO

Tal y como ha detallado el edil, esta era una de las propuestas incluidas en el Plan de medidas correctoras para introducir vivienda protegida en el centro de la ciudad, y así le ha sido trasladada, precisamente, a las entidades que han participado en la constitución de la mesa sectorial de vivienda celebrada este miércoles en el Salón de Plenos del Pazo de Raxoi.

Esta mesa es uno de los requisitos establecido por la Xunta de Galicia como paso previo para conceder la zona de mercado residencial tensionado. Así, Lestegás, además del plan de medidas correctoras, ha destacado que también se ha expuesto el diagnóstico realizado por el Grupo de Estudos Territoriais de la UDC sobre la situación del mercado residencial en la ciudad.

Ahora, ha explicado que se someterá a información pública este diagnóstico de la universidad coruñesa, que se publicará en el BOP “en los próximos días” y, de este modo, avanzar en la declaración del municipio “en su conjunto” como zona de mercado residencial tensionado al cumplir los requisitos del “peso del alquiler y de los gastos básicos sobre la renta básica de los hogares y el incremento del alquiler en los últimos cinco años que excede el incremento del IPC”.

Leer más:  Víctor Reinoso (PRC) ha sido elegido como alcalde de Cabezón de la Sal después de que la moción contra el popular Óscar López haya tenido éxito

Pese a que ha reconocido que esta declaración “no es la solución a todos los problemas”, el concejal ha subrayado que se trata de “una herramienta útil para desarrollar estrategias e implementar medidas”.

“Esa zona no es un fin en sí mismo, es una herramienta que va a permitir implementar políticas públicas para facilitar el acceso a la vivienda. Tiene que ir acompañada de otras estrategias”, ha aseverado.

En cuanto a los plazos, Iago Lestegás ha manifestado que la Xunta tiene un plazo de seis meses para resolver desde que recibe la solicitud. Ahora, se somete a información pública durante 20 días hábiles y a continuación convocarán también una nueva reunión de la mesa sectorial para incorporar también cuestiones que este miércoles han trasladado las entidades.


- Te recomendamos -