
El alcalde les reprocha que quieran volver al “punto de inicio” después de seis meses
CÁCERES, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Distrito Norte de Cáceres, Joaquín Valhondo, ha intervenido este jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Cáceres para mostrar la “rotunda oposición” de los vecinos de esta zona al traslado del mercadillo semanal a la avenida Cordel de Merinas, situada detrás del cementerio municipal.
Asimismo, ha pedido que se retome la opción del Parque Empresarial Mejostilla, que fue la primera que se barajó por parte del ayuntamiento y que se desestimó por el rechazo de los propios vecinos y de los comerciantes.
En su intervención ha reprochado al alcalde Rafael Mateos que no se la haya dado a los vecinos la oportunidad de colaborar en la búsqueda de alternativas, algo que el regidor ha desmentido, ya que, según su respuesta, la primera persona con la que el ayuntamiento habló el 6 de septiembre fue con Valhondo cuando se planteó el traslado al Parque Empresarial Mejostilla.
Mateos ha explicado que entonces se empezaron a buscar otras posibles ubicaciones y tanto la Agrupación Vecinal como la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura (ACAEx) propusieron Cordel de Merinas, por lo que se pidió un informe técnico para ver su viabilidad.
“Lamento mucho que, una vez que se haga una propuesta, usted quiera volver al punto de inicio, volver seis meses atrás, pero aquí no hay tiempo que perder. Tuvimos el 6 de septiembre esa oportunidad de acordar el traslado a Parque Empresarial Mejostilla. Lo que recibimos fue un no rotundo, fundamentalmente, de usted y de su agrupación, y eso nos obligó a continuar con un proceso que nos ha llevado a donde nos ha llevado”, se ha lamentado el regidor.
No obstante, el alcalde ha reiterado el compromiso del Gobierno local en ejecutar la urbanización de la parcela municipal de la calle Miguel Ángel Ortí Belmonte, en Mejostilla, para que esté preparada en 2026 y se traslade allí de forma definitiva.
Los vecinos de Distrito Norte han recordado que la ubicación en la calle Cordel de Merinas, que es la opción que se baraja, afectaría también a la línea 8 del autobús urbano y “generaría un colapso de la avenida Extremadura con grandes retenciones, retrasos en transporte público y dificultades para los residentes en sus desplazamientos diarios”, ha expuesto Valhondo.
En su intervención, también ha mostrado su preocupación por la proximidad del mercado al cementerio municipal y a la entrada al crematorio, ya que “los familiares que acudieran a despedir a sus seres queridos tendrían que dejar sus vehículos a gran distancia” y se agravaría un momento ya de por sí doloroso.
Además, la acumulación de residuos como bolsas, cajas y restos de alimento “sumaría un problema adicional” porque “algunos de estos desechos podrían acabar dentro del cementerio, contribuyendo a su deterioro, así como serían “inevitables” los destrozos en acera y arbolado, “como ha ocurrido en otras ubicaciones”.
Aunque el traslado a Cordel de Merinas es provisional, según ha reiterado el alcalde, a los vecinos de la zona les preocupa que “la solución provisional se alarge indefinidamente”. “Si se llega a consumar este despropósito, se materializaría a un lado, el dolor y la soledad del cementerio, y al otro, el bullicio del mercadillo”, ha manifestado Valhondo, que ha considerado una “falta de respeto” instalar un mercado junto a un lugar de duelo.
Así las cosas, Valhondo ha reconocido que la opción del traslado al Parque Empresarial Mejostilla sí se consultó pero “cuando manifestamos nuestro rechazo por el temor y el descontento vecinal, las negociaciones se cerraron de inmediato”, y no se ha vuelto a dar otra opción a los vecinos del Distrito Norte.
“En definitiva, nadie quiere el mercado en su barrio”, ha apuntado Valhondo, que ha afeado que “se imponga en Cordel de Merinas sin diálogo ni consenso”. “Exigimos una gestión responsable”, ha dicho al tiempo que ha lamentado que la voz de los vecinos del Distrito Norte “valga menos” que los de otros barrios como Casa Plata o el Parque del Príncipe, que “protestaron” y se descartaron sus ubicaciones.
Por todo ello, la Federación Distrito Norte se opone al traslado del mercado a Cordel de Merinas, y apoya la ubicación definitiva del mercado en la parcela situada detrás del Mercadona de Mejostilla, además de pedir que, mientras tanto, se reconsidere la opción del Parque Empresarial Mejotilla “siempre que se garantice la limpieza, el tráfico y el transporte urbano”.
Según ha dicho Valhondo, los vecinos de Residencial Gredos y Cáceres del Viejo “estarían dispuestos a valorar” esa posibilidad “pero solo si el ayuntamiento se compromete a un control exhaustivo de todas las condiciones. Estamos abiertos al diálogo y a buscar soluciones”, ha concluido.
EL PSOE PIDE INFORMES
En el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz del PSOE, Belén Fernández, ha vuelto a retomar el asunto del mercado franco y ha explicado que solo se tuvo en cuenta a la oposición con la primera opción del Parque Empresarial Mejostilla, pero después no se les ha tenido en cuenta para las otras opciones que se han barajado.
Fernández ha señalado que los grupos de la oposición (PSOE, Vox y Unidas Podemos) solo han recibido el informe que valora positivamente la ubicación provisional en la calle Cordel de Merinas y “se habla de la imposibilidad de Casa Plata”, por lo que ha pedido un informe técnico sobre la posible ubicación en Parque Empresarial Mejostilla para valorarlo.
“Y también me gustaría, igual que se nos ha hecho llegar el informe de viabilidad positivo de la ubicación en el Cordel de Merinas, que nos haga llegar el estudio al que el señor alcalde aludió en el Pleno de septiembre, que decía desaconsejar la ubicación en el Cordel de las Merinas”, ha pedido Fernández, que ha añadido que la oposición quiere tener “criterios serios y rigurosos a la hora de tomar una decisión”.
Y es que el traslado del mercadillo se tiene que aprobar en el Pleno municipal, probablemente en la sesión ordinaria del mes de marzo, por lo que el Gobierno local necesita el apoyo de otros grupos para sacar adelante la propuesta de su traslado.
SISTEMA VIOGÉN
En otro roden de cosas, el Pleno ha aprobado también con los votos a favor de PP, PSOE y Unidas Podemos y el voto en contra de Vox, la moción presentada por los socialistas en la que se propone iniciar los trámites oportunos para que Cáceres se adhiera al sistema VioGéN, un sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género.
Desde las filas socialistas se ha afeado que Cáceres “sea una de las pocas ciudades de España” que todavía no se encuentra dentro del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, que se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007.
Por todo ello, el PSOE ha pedido suscribir el convenio de colaboración y coordinación entre la Policía Nacional de Cáceres y la Policía local del Ayuntamiento de Cáceres para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género.
También ha salido adelante, con los votos a favor de PP y Vox y el voto en contra de PSOE y Unidas Podemos, la moción presentada por el grupo municipal de Voz para instar al Gobierno central a presentar un nuevo proyecto de ley que respete la autonomía local y permita, en particular a los municipios con suficiencia financiera en sus cuentas públicas, la libre elección del método de financiación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos.
Vox Cáceres ha presentado esta moción ante la obligación a establecer una tasa de residuos a las entidades locales a partir del próximo 10 de abril de 2025, que “obliga a las entidades locales a repercutir el coste íntegro de la recogida, gestión y tratamiento de residuos a los ciudadanos a partir de esa fecha”.
- Te recomendamos -