
CÁCERES, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha asegurado que la institución provincial va a seguir “recuperando los cadáveres de los asesinados por el franquismo”, y ha añadido que “es una vergüenza que la Junta de Extremadura, en connivencia con Vox, esté blanqueando una etapa muy negra y a una extrema derecha que busca el enfrentamientos de tiempos pretéritos”.
Así se ha pronunciado tras la presentación en la Asamblea de Extremadura, por parte del PP y Vox, de la Ley de Concordia, que derogará la Ley de Memoria Histórica de Extremadura.
Morales ha incidido en que la institución provincial seguirá adelante con proyectos para “recuperar los cadáveres de los asesinados por el franquismo y que aún están en las cunetas”, como se ha hecho en la Mina Terría de Valencia de Alcántara y como se está haciendo en la Mina La Paloma de Zarza la Mayor.
En esta línea, el presidente de la institución provincial ha manifestado su “indignación” ante esta propuesta legislativa regional porque “es una vergüenza que la Junta de Extremadura esté blanqueado una etapa muy negra y a una extrema derecha, que lo que quiere es volver al enfrentamiento de tiempos pretéritos”.
En sus declaraciones a los medios este viernes, ha recordado que hay una ley nacional, y ha insistido en que la Diputación de Cáceres seguirá trabajando con el Gobierno de España e “invirtiendo dinero público para poder resarcir a los asesinados por el franquismo y el fascismo”.
“Seguiremos trabajando por la verdad, por la justicia y por la reparación, eso es lo que vamos a hacer nosotros, lo que haga la Junta en connivencia con Vox lo sabrán ellos, pero los ciudadanos se dan cuenta, y tendrán una respuesta”, ha concluido.
- Te recomendamos -