Inicio extremadura Gallardo (PSOE) pide a las propietarias de la Central de Almaraz que...

Gallardo (PSOE) pide a las propietarias de la Central de Almaraz que soliciten oficialmente la prórroga mediante una carta

0

NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES), 24 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha instado por carta a las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz –Iberdrola, Endesa y Naturgy– a que soliciten formalmente al Gobierno la prórroga para dicha instalación.

Gallardo, en dichas misivas, pide a las tres empresas propietarias de la central que presenten una solicitud al Ejecutivo central para revisar el calendario programado de cierre del parque nuclear español y, en particular, estudiar la viabilidad de prolongar la actividad de Almaraz.

“Entendemos que una decisión de esta magnitud debe tomarse con base en criterios técnicos, económicos y medioambientales, pero también teniendo en cuenta el impacto social y económico que supone para Extremadura y especialmente para la comarca de Campo Arañuelo”, se puede leer en las cartas.

En esta línea, ha recordado que la pasada semana la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, dijo que no se había recibido en el ministerio ninguna solicitud de prórroga para la continuidad de la actividad de Almaraz.

De este modo, ha incidido en que, si “lo importante y lo principal” para que se pueda seguir avanzando es que se pida la prórroga desde las empresas propietarias, lo primero que deben de hacer éstas, para “mostrar esa voluntad de continuidad, es solicitarla”.

Leer más:  Renfe organiza tres trenes especiales este fin de semana por motivo del Carnaval de Badajoz

Gallardo ha informado del envío de esta solicitud este lunes en Navalmoral de la Mata (Cáceres), donde se reunirá con los alcaldes del entorno de Almaraz para abordar la situación de la central, algo que también harán los socialistas este martes con el comité de empresa.

DESTACA LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR “DESDE EL DIÁLOGO”

Miguel Ángel Gallardo ha mostrado la preocupación del PSOE de Extremadura por los empleos y la vida de la habitantes de esta zona del norte de Cáceres y para ello, ha dicho, lo importante es trabajar y hacerlo “desde el diálogo”. “Nunca se han resuelto los problemas desde el postureo ni el circo, que es lo que vemos últimamente en Extremadura”, ha asegurado.

El secretario general de los socialistas extremeños ha recordado que el expresidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, “desde el diálogo” y “desde la concertación”, intentó convencer a las empresas propietarias de la necesidad de seguir apostando por el empleo y por la actividad en Extremadura. Desde el “diálogo”, la “negociación” y el “el acercamiento de posturas” pero “sin imposición” y “sin condiciones previas”, ha recalcado.

Leer más:  Gallardo afirma que si la Junta no acepta la condonación de su deuda, los extremeños deberían "despedir a la señora Guardiola"

En este sentido, ha criticado que aún no ha visto a la presidenta de la Junta, María Guardiola, convocar a las empresas propietarias a una reunión para solicitar la prórroga de la actividad, momento en el que ha dicho que, en ocasiones, no se va al fondo del asunto sino a la “confrontación en el asunto”, que es lo que hace, en su opinión, el actual Ejecutivo regional.

“Por lo tanto, ni la señora Ayuso ni la señora Guardiola en este encuentro que han tenido van a resolver el problema confrontando con el gobierno de Pero Sánchez sino solicitando a las empresas que continúen”.

INSTARÁ AL GOBIERNO A ACEPTAR LA SOLICITUD

Así, y a preguntas de los medios, Gallardo ha asegurado que el PSOE de Extremadura instará al Gobierno de España a que conceda la prórroga si hay esa solicitud, ya que no se puede obligar a las empresas a continuar “si una no quiere”.

“Desde el Partido Socialista vamos a solicitar al Gobierno de España que les dé la prórroga una vez que previamente lo hayan solicitado, eso sí, el condicionante no puede ser bajo ningún concepto el chantaje en lo fiscal, yo creo que lo fundamental es el diálogo, la concertación y el acuerdo, y cuando hay un acuerdo y hay concertación es porque previamente ha habido exigencias y renuncias y en ese sentido para entablar ese diálogo entre las empresas y el Gobierno de España es necesario que previamente se solicite”, ha insistido.

Leer más:  Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

También y sobre la fiscalidad regional de Almaraz, Miguel Ángel Gallardo ha señalado que si la presidenta extremeña cree en que hay que bajar los impuestos a las eléctricas para su continuidad que lo haga, aunque a él, ha dicho, no le gustaría que lo hiciera.

“A mí me gustaría que no le bajaran los impuestos a las empresas eléctricas, me gustaría que dispusieran de mayores derechos los ciudadanos extremeños, que la sanidad pública no sufriera el deterioro que está sufriendo como consecuencia de sus políticas, que hubiera más aulas matinales o que se pudiera incrementar o, mejor dicho, universalizar la gratuidad de los comedores”, ha expuesto.


- Te recomendamos -