
CÁCERES, 20 (EUROPA PRESS)
El Museo de Historia de la Computación, ubicado en la pequeña localidad cacereña de Majadas de Tiétar, ha abierto sus puertas al público después de casi cuatro años de obras y acondicionamiento de una antigua fábrica de muebles que alberga una colección de más de 500 máquinas, principalmente ordenadores y videoconsolas, entre las que se encuentra una serie de Apple.
La fábrica, situada en el Camino de Toril y cerrada en 2013, cuenta con 1.400 metros cuadrados que han sido adecentados por el fundador y gerente del museo, Carlos Izquierdo Hernández, el cual ha reunido a lo largo de más de veinte años una gran colección de máquinas provenientes de donaciones y de páginas de compraventa.
El museo abrió al público en general el pasado 15 de febrero, aunque ya hace unas semanas que recibe visitas concertadas de grupos, que han podido ver, entre otros aparatos un ‘mainframe’ (ordenador central para el procesamiento de muchos datos) de un IBM 370, que ocupa 100 metros cuadrados. También se expone un Macintosh 20 aniversario, un Apple Lisa 2 o la que está considerada como la primera computadora, una Olivetti Programa 101 del año 1964.
En definitiva, los visitantes de este peculiar museo podrán aprender algo más sobre la revolución tecnológica que irrumpió en el siglo XX y la evolución que la informática ha experimentado a lo largo de estos años.
De momento, sólo abrirá los sábados por la mañana de 10,30 a 14,00 horas haciendo una sola visita guiada desde las 10,45 horas y “poco a poco se irá ampliando el horario”, informa la dirección del museo.
La entrada a la exposición tiene un coste de 10 euros por personas y 5 euros por persona para excursiones de más de 15 personas.
Para la inauguración se ha organizado una exposición temporal hasta el 30 de mayo con entrada libre. Bajo el nombre de ‘La Belleza está en el interior’, esta muestra trata de mostrar la capacidad de ingenieros y diseñadores para fusionar talento y ciencia en el interior de las computadoras en una conjunción de arte colectivo.
HISTORIA DEL MUSEO
El germen del Museo de Historia de la Computación surgió en 2017, cuando Carlos Izquierdo abrió un Museo Apple en un pequeño local en la plaza de San Juan de Cáceres. En 2020, con la pandemia, el museo tuvo que cerrar y su fundador aprovechó la ocasión para buscar un emplazamiento más grande que le permitiera exponer todo su material en buenas condiciones.
Entonces encontró la fábrica abandonada y en ruinas en Majadas de Tiétar, un pueblo de algo más de 1.200 habitantes situado en la comarca cacereña de Campo Arañuelo, situado entre Navalmoral de la Mata y Plasencia.
Con sus propias manos y la ayuda de amigos y familiares ha construido más de 90 mesas para albergar las máquinas y ha conseguido acondicionar este espacio situado en la entrada del pueblo, que se ha convertido en el Museo de la Historia de la Computación.
- Te recomendamos -