Inicio extremadura El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura abre sus puertas en Cáceres...

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura abre sus puertas en Cáceres para dar a conocer su trabajo y su patrimonio

0

CÁCERES, 31 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha abierto este viernes sus puertas a la ciudadanía para dar a conocer su trabajo, su función y el patrimonio arquitectónico y cultural que alberga el palacio situado en un antiguo edificio del siglo XVII, que fue en su día el Hospital de la Piedad en Cáceres.

Esta primera jornada de puertas abiertas se ha organizado con motivo de la conmemoración de los 235 años de la creación de la Real Audiencia de Extremadura, fundada en 1790, y que supuso el germen del actual TSJEx, la institución con competencias territoriales más antigua de la región y la única que ha seguido funcionando de forma continua con la sede en el mismo lugar.

La presidenta del TSJEx, María Félix Tena, ha indicado que se trata de un día “importante” porque en estos 235 años “es la primera ocasión en que se abren las puertas a la ciudadanía en general”.

Leer más:  El recurso de apelación del hombre condenado a 9 años por abuso sexual a una menor amiga de su hija ha sido desestimado

“Queremos ser una justicia transparente, queremos ser una justicia próxima y cercana. Y entendemos que una de las formas de que el ciudadano nos sienta como un servicio público y cercano, es permitirle el acceso para que conozcan de primera mano cómo se funciona, qué es lo que se hace, cómo es un juicio real”, ha explicado en declaraciones a los medios.

Para ello, a lo largo de este viernes se han programado tres turnos y el primero de ellos ha sido con alumnos de la Facultad no solo de Derecho y de la Facultad de Formación del Profesorado. También se ha programado un pase específico para personas con discapacidad sensorial y cognitiva, para poderles transmitir todo el funcionamiento de la institución. Ya por la tarde, será el turno del público en general, a partir de las 17,00 horas.

“Esperamos una afluencia lo más masiva posible, para poder llegar al mayor número de ciudadanos posible”, ha indicado Tena, que ha avanzado que la intención es que esta jornada de puertas abiertas “se convierta en una costumbre” y que todos los años se tenga un un día de puertas abiertas en la sede central del TSJEx, y no se descarta que la experiencia se pueda trasladar a otros edificios judiciales repartidos por toda la comunidad autónoma.

Leer más:  Guardiola solo espera "chantajes" del Gobierno y "privilegios" para el "separatismo catalán" en el CPFF de febrero

Cabe recordar que Extremadura tiene 21 partidos judiciales, siete en la provincia de Cáceres y catorce en la provincia de Badajoz. “Lo que queremos es que todos y cada uno de estos edificios seamos capaces de que en todos ellos, haya al menos un día de puertas abiertas”, ha recalcado la presidenta para facilitar esta experiencia a toda la ciudadanía.

Además de las jornadas de puertas abiertas, también se han organizado los días 5 y 6 de mayo unas Jornadas Formativas en las que se tratarán temas como ‘La Real Audiencia como factor vertebrador de la región de Extremadura’ o ‘Patrimonio y arte en la Real Audiencia de Extremadura’, y contará como ponentes entre otros con el ex presidente del TSJ de Extremadura y ex vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Juanes Peces, o el historiador Sixto Sánchez Lauro.

Dentro de esas Jornadas tendrá lugar además la inauguración y presentación de la exposición ‘La Real Audiencia de Extremadura’, que está siendo coordinada por el magistrado de la Audiencia Provincial de Cáceres, Jesús María Gómez Flores y por la archivera-bibliotecaria del TSJEx, Ana Belén Barroso Campón.

Leer más:  El proyecto 'Botika etxean eskura' se inicia en Añana y Montaña Alavesa con el objetivo de mejorar la atención farmacéutica

En la muestra se podrán ver documentos originales y facsímiles que hacen un recorrido por toda la historia de la institución con expedientes de la Real Audiencia, los Juzgados de Instancia, Juzgados Especializados o la Audiencia Territorial.


- Te recomendamos -