Inicio extremadura El servicio de recogida de residuos domésticos en el Valle del Jerte...

El servicio de recogida de residuos domésticos en el Valle del Jerte ha sido implementado por el Consorcio MásMedio

0

CABEZUELA DEL VALLE (CÁCERES), 20 (EUROPA PRESS)

El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres ha puesto en marcha el nuevo servicio de recogida de residuos domésticos y servicios complementarios en los municipios del Valle del Jerte, de manera que Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas y Valdastillas cuentan ya con este nuevo servicio.

Así, con este nuevo servicio, que se inicia con un contrato de 7,2 millones de euros para cinco años, se atenderá a alrededor de 10.550 habitantes, más el importante número de visitantes y turistas que acuden a estos pueblos durante los meses de verano, algo que se tiene en cuenta en la organización del servicio, con el incremento de medios técnicos y humanos.

Los municipios contarán con los distintos contenedores para hacer un buen reciclaje, el amarillo, envases ligeros, de plástico y metálicos; azul para el papel y cartón; verde para el vidrio; marrón, donde irán los restos orgánicos; y el gris, para los desechos que no se pueden reciclar en los demás contenedores; además de los destinados para el aceite doméstico y los contenedores metálicos para depósito de cenizas.

Leer más:  La Junta espera alrededor de 45.000 solicitudes de la PAC en esta campaña y pide ser "muy cuidadosos" con la documentación

Para informar sobre la puesta en funcionamiento de este “servicio clave para la ciudadanía y para la sostenibilidad de nuestros pueblos”, el vicepresidente de MásMedio, Javier Prieto, se ha reunido en la sede de la Mancomunidad del Valle del Jerte, en Cabezuela del Valle, con alcaldes y alcaldesas de los once municipios implicados, personal del consorcio y de la empresa adjudicataria.

“Será necesaria la colaboración de todos y todas, tanto para llevar a cabo el trabajo del equipo del servicio, como para cambiar hábitos entre la población y entre las distintas administraciones y entidades”, ha explicado Prieto.

El diputado provincial ha incidido en que el objetivo es “reducir el tanto por ciento de impropios, o elementos que se introducen en el contenedor equivocado, por debajo del 40% actual”. Algo que se conseguirá a través de la campaña formativa e informativa que se va a llevar a cabo, con reuniones, jornadas, talleres, eventos con la ciudadanía en general, con trabajadores locales o con los centros educativos.

Leer más:  Ocho muertos, incluidos tres niños, por explosión de restos de guerra en el noroeste de Siria

Prieto ha hecho hincapié en el esfuerzo hecho desde el consorcio para renovar e instalar nuevos contenedores y aumentar los medios técnicos y humanos. En cuanto a los conductores, a los ocho que había hasta ahora se añaden cinco más, con lo que se contará con 13 conductores, sumándose 9 más para los meses de verano, de junio a septiembre. Respecto a la maquinaria, se añaden nuevos camiones nodriza, satélites y para voluminosos.

Para la recogida, se han establecido cuatro rutas, la ruta 1, Tornavacas-Jerte; ruta 2, Cabezuela del Valle-Navaconcejo; ruta 3, Piornal-Valdastillas-Rebollar-El Torno, y ruta 4, Barrado-Cabrero-Casas del Castañar.

“Ahora nos tenemos que implicar todos y todas, cambiar los hábitos, aprender a conocer el funcionamiento de este servicio, participar en los talleres y jornadas formativas y mantener un contacto continuo entre consorcio, ayuntamientos, mancomunidad y ciudadanía”, ha concluido Prieto.


- Te recomendamos -