
CÁCERES, 18 (EUROPA PRESS)
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres ha demandado que se incremente la vigilancia policial en el entorno del Paseo Alto y del Residencial Infanta Isabel, ya que durante los fines de semana se concentran centenares de personas para hacer botellón, y aunque el vecindario avisa a la policía, “no se están tomando las medidas necesarias para evitarlo”.
Los concejales socialistas han preguntado sobre este asunto en la comisión de Participación Ciudadana celebrada este martes, donde han denunciado el vandalismo en esta zona, y han interpelado al Gobierno local sobre las actuaciones ante este problema.
La portavoz municipal socialista, Belén Fernández, ha explicado que “se producen destrozos en el parque infantil y se encuentran cristales en la gravilla, con el peligro que supone” y también cristales en el camino que une el Paseo Alto y Montesol, “provocado por los botellones los fines de semana en ese entorno”.
Y es que, en esta zona todos los fines de semana se concentran centenares de personas, mayoritariamente jóvenes que están provocando ruidos, música elevada, cristales rotos, etc. “Los vecinos están llamando reiteradamente a la policía, que actúa pero no suficientemente”, ha indicado Fernández, que apela al equipo de Gobierno que sea vigilante para garantizar la seguridad ciudadana.
“Los vecinos nos trasladan que ante sus quejas, la alternativa que reciben de la Policía Local es que las presenten a través del Buzón de Quejas y Sugerencias del ayuntamiento, algo que entendemos ridículo ante una situación que afecta gravemente al vecindario”, ha subrayado la portavoz.
Fernández ha señalado que la presencia de las personas jóvenes en estas zona viene motivada porque no hay alternativas al ocio para este colectivo, ya que “los fines de semana no hay programación de actividades, ni una agenda cultural diversa que ofrezca opciones para todos los públicos”.
“Todo ello lleva a que la juventud vuelva al ocio nocturno del botellón. Por ello pedimos un incremento de la vigilancia policial, mientras no se actúe para dar alternativas culturales y de ocio, que actualmente no existen”, ha concluido Fernández.
- Te recomendamos -