Inicio extremadura El Ayuntamiento de Cáceres ha adquirido casi 26 hectáreas para ampliar el...

El Ayuntamiento de Cáceres ha adquirido casi 26 hectáreas para ampliar el polígono de Capellanías

0

Se han permutado terrenos con Pronorba, que abonará al consistorio 246.000 euros para ajustar el precio de tasación de las parcelas

CÁCERES, 5 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y el presidente de la empresa constructora Pronorba, Alberto Pereira, han firmado este miércoles la permuta de parcelas que permitirá la adquisición de casi 26 hectáreas para el desarrollo de suelo industrial en la ciudad, con la ampliación del polígono de Las Capellanías, a cambio de ceder a la empresa una parcela en Vistahermosa para la construcción de viviendas.

La operación urbanística supondrá también que el consistorio cacereño ingrese 246.240 euros ya que, tras la tasación de las fincas, se ha determinado esta cantidad en la que se monetariza la diferencia de resultados, porque se estima que hay un exceso de adjudicación en 1.044,63 metros cuadrados de edificabilidad a favor de Pronorba.

De esta forma, el consistorio se hace con más de 259.000 metros cuadrados de suelo industrial localizados en el polígono Las Capellanías, con el objetivo de incrementar el suelo industrial de la ciudad para que se instalen nuevas empresas.

Leer más:  Álvaro Sánchez Cotrina anuncia su candidatura para la Secretaría General del PSOE en la provincia de Cáceres

A cambio, Pronorba recibe unas parcelas municipales urbanizadas de uso residencial unifamiliar en Vistahermosa, donde la promotora tiene intención de construir viviendas. En este caso la superficie es de casi 10.000 metros cuadrados.

Con esta operación, la superficie adquirida supone el 45,03% del sector de suelo urbanizable ‘Ampliación de Capellanías’, pero el alcalde ha anunciado que esta misma semana firmará una nueva permuta de terrenos por solares municipales que harán que el ayuntamiento disponga de 64,29% de la totalidad de este ámbito de suelo industrial.

Todo este suelo que pasará a ser municipal será gestionado por la empresa pública Avante que será la encargada de urbanizarlo y ponerlo a disposición de las empresas interesadas en asentarse en la ciudad. Esta empresa pública “garantizará la correcta ejecución del proceso para definir y diseñar un polígono industrial adaptado a las necesidades que marquemos desde el Ayuntamiento de Cáceres”, ha dicho Mateos.

“Hoy ponemos negro sobre blanco una prioridad que me marqué desde el primer día que asumí la alcaldía de Cáceres: lograr quitar el freno de mano que nos ha impedido crecer desde el punto de vista empresarial”, ha dicho Mateos tras la firma del acuerdo con la promotora cuyo presidente, Alberto Pererira, ha agradecido la rapidez en la que se ha gestado la operación.

Leer más:  El presidente de Felcode, Miguel Ángel Morales, participa en la Asamblea de la Confederación de Fondos

REFORMA DE CAPELLANÍAS

Respecto a la situación del polígono de Capellanías, que cuenta con instalaciones anticuadas y servicios muy deteriorados, el alcalde ha reconocido que la reforma integral del recinto supondrá una inversión de 7 u 8 millones de euros, por lo que ha avanzado que se trabaja ya con otras administraciones como la Junta de Extremadura o la Diputación de Cáceres para buscar financiación para la actuación.

Mateos ha recordado que ya se están haciendo mejoras como el carril bici que conectará con la ciudad o campañas de asfaltado de calles y mejora en servicios públicos como la recogida de residuos o el transporte urbano, pero ha puntualizado que “solo” la redacción del proyecto de reforma integral supondría una inversión de 700.000 euros.


- Te recomendamos -