Inicio extremadura UPA-UCE denuncia que las industrias están imponiendo precios ruinosos a los tomateros...

UPA-UCE denuncia que las industrias están imponiendo precios ruinosos a los tomateros de Extremadura, provocando un verdadero “atraco”

0

MÉRIDA, 13 (EUROPA PRESS)

La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha alertado del “atraco” de las industrias a los tomateros extremeños, a los que imponen “precios ruinosos” y les obligan a firmar una “cláusula abusiva” en los contratos en la que se dice que esos precios cubren sus costes.

Así lo ha destacado el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, en rueda de prensa este jueves en Mérida, en la que ha lamentado que las industrias están imponiendo precios por tonelada a 107 euros, “un precio ruinoso que está muy por debajo de los costes de producción” y que “amenaza con pérdidas muy graves para los tomateros de la región”.

“Esto es un verdadero atraco que amenaza la continuidad del sector en Extremadura”, mantiene el secretario general de UPA-UCE, quien ha recordado que este viernes, 14 de febrero, finaliza el plazo para la presentación de los contratos de tomate a la administración regional.

Según ha señalado Huertas, con este “atraco”, las industrias privadas “van a llevarse un botín de más de 32 millones de euros”, ya que están bajando un 20 por ciento el precio a los agricultores extremeños, una situación por la que están afectados unos 1.800 productores extremeños de tomate.

Leer más:  La plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro' solicita al Gobierno que inicie conversaciones con las empresas para garantizar su continuidad

Ante esta situación, UPA-UCE se pregunta “dónde está la consejera de Agricultura de la Junta” y recuerdan que ya le han reclamado públicamente y por escrito que interviniera en el conflicto para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y que ningún agricultor reciba precios por debajo de costes.

“Pedimos que la consejera actúe ahora con la misma decisión ante este incumplimiento de la industria que como actuó el año pasado cuando penalizó en la ayuda a los agricultores tomateros que no pudieron presentar los contratos en plazo”, ha reclamado Huertas, quien ha lamentado que ya saben “con quién está la consejera y, desde luego, no es precisamente con los productores de tomate extremeños”, ha dicho.

UPA-UCE Extremadura también pone de manifiesto “el juego sucio” de las industrias, ya que “están pretendiendo cubrir las apariencias mientras obligan a los agricultores a firmar una cláusula abusiva” en los contratos que dice que esos precios cubren sus costes de producción, según informa UPA-UCE en nota de prensa.

Leer más:  Guardiola, a diputados extremeños en contra de prolongar la vida de Almaraz (Cáceres): "Queda claro qué intereses defendéis"

“Esto no le va a servir de nada porque no es verdad y no vamos a consentirlo”, ha advertido Ignacio Huertas, quien ha avanzado que volverán a denunciar a las industrias tomateras ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y se tendrán que presentar los costes reales”, ha dicho.

Por todo ello, UPA-UCE utilizará “todos los instrumentos de los que dispone para revertir esta situación, ya que a su juicio, “no hay motivos reales para plantear esta reducción bestial de los precios”. “No consentiremos que la avaricia de la industria arruine a los agricultores de tomate”, finaliza Huertas.


- Te recomendamos -