MÉRIDA, 16 (EUROPA PRESS)
La escritora Pilar Galán y el historiador Esteban Mira han sido elegidos académicos numerarios de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX) en la sesión celebrada por la institución este pasado sábado.
En este encuentro que tuvo lugar en la sede de la institución, sita en el palacio Lorenzana de Trujillo, también se ha designado al arquitecto Rafael Moneo como académico de Honor, así como se ratificó para un nuevo mandato a la actual directora de la RAEX, María del Mar Lozano Bartolozzi.
En la trayectoria de Galán, quien es oriunda de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata y profesora de Lengua y Literatura en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres, destacan nueve libros de relatos cortos, cinco novelas y dos obras de teatro, alguna de las cuales han obtenido premios literarios de relevancia.
Asimismo, la autora ha dirigido la antología de jóvenes narradores extremeños y el Aula Literaria de Cáceres ‘José María Valverde’, coordinando actualmente varios talleres literarios para bibliotecas, institutos y centros de profesores, organizados por el Plan de Fomento de la Lectura.
Por su parte, Mira compagina su labor docente en Almendralejo con una importante tarea investigadora en el periodo de la conquista de América. Es autor de más de una veintena de obras, entre las que se encuentran biografías de Hernán Cortes, Francisco Pizarro, Hernando de Soto o Nicolás de Ovando, así como de otros trabajos monográficos que han obtenido varios reconocimientos de carácter nacional.
También es miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia, del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas de Europa y de la Asociación de Americanistas Españoles. Del mismo modo, es asesor académico de varias entidades extremeñas de divulgación histórica.
Rafael Moneo es autor, entre otras obras, del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), la catedral de Los Ángeles y la ampliación del Museo del Prado, ha obtenido distinciones como el premio Pritzker de Arquitectura, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes o el León de Oro de la Bienal de Venecia.
OTRAS INCORPORACIONES
Cabe señalar, según ha precisado la Real Academia extremeña en nota de prensa este domingo que, en la misma sesión, se procedió a la votación e incorporación como académicos correspondientes de otros profesionales que se han destacado por su contribución a la difusión del patrimonio histórico y cultural de la región.
Así, en la reunión del pasado sábado se eligió a Dalila Rodrigues (Lisboa), historiadora y actual ministra de Cultura de Portugal; Delia Agúndez Calvo (Madrid), soprano y musicóloga; Juan Rodríguez Pastor (Valdecaballeros) profesor e investigador; Manuel Pedro Bernáldez Bernáldez(Madrid), economista y escritor, y Mario Alonso Ayala (Cañamero), economista, abogado, músico y escritor.
La sesión finalizó con la ratificación como directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes de María del Mar Lozano Bartolozzi, y de la mesa de la institución integrada durante el nuevo mandato por los académicos José Luis Bernal Salgado (secretario), Carmen Fernández-Daza (tesorera) y José María Álvarez Martinez (censor).
Durante su intervención, Lozano Bartolozzi agradeció la confianza en ella depositada y expuso ante los académicos un amplio y ambicioso programa de actuaciones dirigidas a potenciar la institución como instrumento de conservación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de Extremadura.
- Te recomendamos -