
MÉRIDA, 18 (EUROPA PRESS)
La Junta de Extremadura propondrá la apertura de un proceso de diálogo para abordar una reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales.
Con este objetivo, la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha convocado la Comisión de Coordinación de Policías Locales el próximo viernes 28 de febrero en Mérida, que debatirá la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.
Esta legislación regula aspectos importantes como la coordinación, funciones y competencias de las policías locales en la región, por lo que el objetivo al introducir este punto entre los asuntos a tratar en esta Comisión es abrir a la participación de todos los integrantes “una posible reforma de la ley actual, permitiendo un debate amplio y constructivo, a la vez que necesario”.
Así lo ha destacado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha señalado que de esta forma se ofrece “el inicio de un proceso, con un calendario y un objetivo, que es el de lograr el mayor consenso posible en torno a esta materia”, en el que ha resaltado la necesidad de contar con todos en la Ley de Coordinación de Policías Locales, y “por supuesto, también con los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura”.
En este sentido, Abel Bautista ha considerado “fundamental que todos los actores implicados en la seguridad de nuestra región participen en este proceso”, ya que a su juicio, “solo a través del diálogo y el consenso podremos lograr una ley que responda a las necesidades actuales y futuras de nuestros municipios”, ha señalado.
Entre los principales puntos que se abordarán también se encuentra el informe del borrador de Orden por la que se modificará el temario, pruebas físicas y cuadro de exclusiones médicas, así como el informe del borrador de Orden por la que se convoca el proceso de selección por el sistema de oposición libre a través del tribunal único, para la provisión de plazas de agente de la Policía Local en ayuntamientos de Extremadura, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Explica que la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, que es el máximo órgano consultivo de la Policía Local de Extremadura, está presidida por el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social y está compuesta por 16 vocales, cinco de ellos representantes de la Junta de Extremadura; cinco representantes de los municipios o asociaciones de municipios que cuentan con policías locales, designados por la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura y dos por cada una de las organizaciones sindicales.
- Te recomendamos -