
BADAJOZ, 19 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Badajoz ha sido seleccionada para desarrollar un Plan Local de Actuación ante Altas Temperaturas en el municipio de Arroyo de San Serván, dentro del programa impulsado por la Red de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Esta designación ha tenido lugar en el Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, del que Diputación de Badajoz forma parte, y en cuya sesión celebrada este martes, participaron el diputado delegado del Área de Transición Ecológica, Raúl Jareño, y el director del área, Alejandro Peña.
En concreto, este plan está compuesto por un conjunto de nueve proyectos piloto que se implementarán en distintas zonas climáticas de España, con el objetivo de servir como modelo para el resto de entidades locales.
A través de este programa, se identificarán los riesgos específicos del municipio frente a episodios de calor extremo y se desarrollarán estrategias de prevención y respuesta adaptadas a su contexto.
Así, se realizará un diagnóstico detallado de la vulnerabilidad local, se implementarán medidas de mitigación y adaptación, y se mejorará la infraestructura urbana mediante la creación de refugios climáticos. Además, se pondrán en marcha campañas de sensibilización y formación para la población y se definirán protocolos de actuación inmediata en situaciones de emergencia.
El programa de Planes Locales de Actuación ante Altas Temperaturas es una iniciativa coordinada por la Red de Ciudades por el Clima de la FEMP, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y tiene el objetivo de ayudar a los municipios a enfrentar los retos del calentamiento global, mediante estrategias adaptadas a sus condiciones específicas y basadas en las diferentes zonas climáticas del país.
Este proyecto tiene un carácter innovador, y proporcionará al Área de Transición Ecológica un marco metodológico común y replicable a otros municipios pacenses, para ayudarles a desarrollar planes locales frente a las altas temperaturas, ha señalado en nota de prensa la Diputación de Badajoz que, a través de la citada delegación, viene desarrollando “numerosas” iniciativas para fomentar la sostenibilidad en el territorio, promoviendo la eficiencia energética, la gestión sostenible de los recursos y la resiliencia de los municipios ante fenómenos climáticos extremos.
Con este nuevo proyecto, ha concluido, la institución provincial refuerza su compromiso con la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, “consolidando su papel como referente en la implementación de políticas locales innovadoras de adaptación al cambio climático”.
- Te recomendamos -