![epress_20250213070249.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213070249-640x426.jpg)
MÉRIDA, 13 (EUROPA PRESS)
El Pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves arrancará con las preguntas de los grupos de la oposición a la presidenta de la Junta, María Guardiola, sobre las consecuencias para este 2025 y el resto de la legislatura de la retirada del proyecto de ley de Presupuestos para el presente ejercicio.
Cabe recordar que estas cuestiones estaban fijadas para el último pleno de enero, pero se pospusieron debido a la ausencia de la presidenta de la sesión plenaria.
El orden del día del Pleno de esta semana, que se iniciará a las 9,30 horas, incluye también sendas comparecencias de la consejera de Hacienda, Elena Manzano, también sobre el escenario al que se enfrenta la región con presupuestos prorrogados, y de la titular de Salud, sobre las listas de espera, ha sido fijado en la Junta de Portavoces celebrada este martes.
En primer lugar, Guardiola responderá a Unidas por Extremadura sobre la hoja de ruta de su Gobierno tras la retirada del presupuesto; a la que seguirá otra pregunta del PSOE sobre los motivos que han llevado a dicha retirada. Finalmente, Vox preguntará cómo pretende continuar la legislatura con la situación actual.
Los miembros del Consejo de Gobierno preguntarán sobre el nuevo plan de vivienda; el futuro de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL); o la tasa de abandono escolar temprano, así como por el caso judicial que afecta al hermano de Pedro Sánchez respecto a su contratación en la Diputación de Badajoz, y el último informe del Tribunal de Cuentas sobre el ejercicio de 2022.
Tras las comparecencias de las consejeras de Hacienda y Salud, se debatirán las propuestas de impulso, en las que Vox reclamará un Plan Estratégico para la Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos; mientras que Unidas por Extremadura pedirá la renovación de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local.
Por su parte, el Grupo Socialista instará a la Junta a establecer una bonificación del 50 por ciento de las tasas de ITV para todos los vehículos de la región, y le pedirá información sobre las actuaciones planificadas de conformidad con lo previsto en la intervención del Plan de Caminos Rurales Públicos en Extremadura.
Finalmente, se debatirá una propuestas de pronunciamiento de la Cámara, en la que el Unidas por Extremadura instará al Gobierno a incluir, entre los importes exentos de cómputos para la determinación de la cuantía de las pensiones no contributivas, a los complementos que pudieran establecer las Comunidades Autónomas a estas pensiones.
- Te recomendamos -