Inicio extremadura El PP pide al PSOE que se haga responsable y aclare el...

El PP pide al PSOE que se haga responsable y aclare el déficit de 166 millones de euros encontrado en las cuentas del año 2022

0

MÉRIDA, 10 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha exigido al PSOE que “dé la cara” y explique el “agujero” de 166 millones de euros detectado por el Tribunal de Cuentas y correspondiente a 2022.

“El Partido Socialista falseó las cuentas de la Junta de Extremadura ocultando el desvío de 166 millones de euros el año anterior a las elecciones. Otro escándalo más del Partido Socialista de Extremadura que hemos conocido por un medio de comunicación y que ha destapado nada más y nada menos que el Tribunal de Cuentas en su informe”, ha asegurado Sánchez Juliá.

En este línea, el ‘popular’ ha afeado que el anterior Ejecutivo extremeño quiso “maquillar las cuentas para engañar a todos los extremeños y presentarse a las elecciones del año 2023 con unos datos que no eran reales”.

Así, ha insistido en que el “déficit real” del año 2022 fue de 334 millones de euros y no de 168 millones como la Junta presidida por Guillermo Fernández Vara “hizo creer”. “Queda demostrado que el Partido Socialista de la Junta estaba dispuesto a todo. Que estaban desesperados por mantener la Junta de Extremadura llegando incluso a manipular las cuentas públicas”, ha asegurado este lunes en rueda de prensa.

Así, en su opinión, este hecho “no es algo puntual”, un “error” o una “anomalía contable”, ya que este “desvío”, ha dicho, corresponde a la “voluntad de engañar del Partido Socialista” y de “ocultar una negligente gestión”. “Estamos ante una estrategia bien definida para falsear la realidad y que los extremeños no supieran cuál era la verdad”, ha asegurado.

Leer más:  La Central Nuclear de Almaraz alerta de que la "asfixia económica" podría comprometer su viabilidad a pesar de los buenos resultados obtenidos

“Vamos a analizarlo pormenorizadadamente –el contenido del informe– y vamos a ver exactamente cuál es el alcance de las medidas que tenemos que tomar. Pero lo que pone de manifiesto el Tribunal de Cuentas, que no es sospechoso de actuar de parte, es que la gestión del Partido Socialista en Extremadura fue nefasta”, ha señalado a preguntas e los medios.

OTRA MUESTRA MÁS DEL “CORTIJO” DEL PSOE

Para Sánchez Juliá, este hecho constituye una muestra más del “cortijo” del Partido Socialista, una formación que pensaba que era “impune a todo”, que la Junta “era suya” y le daba igual “falsear las cuentas” regionales.

“Es lamentable echar la vista atrás y comprobar cómo el Partido Socialista presentó estas cuentas en el año 2022 diciendo que eran las cuentas que necesitaba Extremadura y luego las falsearon, diciendo que destacaban el rigor y la responsabilidad y luego las falsearon”, ha asegurado.

EL PSOE VA “DE ESCÁNDALO EN ESCÁNDALO”

El portavoz del PP de Extremadura también ha criticado que el PSOE va “de escándalo en escándalo” tras conocerse la pasada semana el “cese encubierto” de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.

“O como ellos lo llaman, una dimisión voluntaria a tres meses vista. Dimisión del hermano de Pedro Sánchez que se produce cuando la justicia mantiene la imputación tanto del hermano del presidente del Gobierno como de Miguel Ángel Gallardo. Cuando su círculo en la Moncloa, que se trajo luego de colaboradores a la Diputación Provincial de Badajoz, está siendo investigado por orden de la jueza”, ha asegurado.

Leer más:  Autoridades paraguayas están al tanto de la gestión conjunta de la provincia de Cáceres para implementar la experiencia en su país

Al respecto, el portavoz ‘popular’ se ha preguntado dónde está el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ya que “lleva una semana desaparecido, sin dar explicaciones, sin dar la cara, escondido ante todo lo que rodea al Partido Socialista y que no da ni la cara ni una sola explicación”.

En este sentido, como ha dicho, mientras se ve cómo el PSOE “engañó a los extremeños” y ha convertido a la Diputación de Badajoz en un “chiringuito creado para el hermano del presidente del Gobierno”, el gobierno presidido por María Guardiola trabaja “con rigor y con serenidad” para solucionar los problemas de todos los extremeños.

Entre esos problemas, Sánchez Juliá ha incluido los trabajos de la Junta para facilitar el acceso a la vivienda, con el aval joven, que ha llegado a más de 400 personas el año pasado o con medidas fiscales para estimular el mercado y que se incluyen en el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda que está pendiente de convalidación en la Asamblea.

Así, Sánchez Juliá también se ha referido a la última medida adoptada por la Junta, cuya presidenta, María Guardiola, ha suscrito este lunes en Mérida una declaración con 11 entidades bancarias para el impulso de la promoción de al menos 3.036 viviendas de protección oficial en régimen especial hasta 2027 en Extremadura.

“A diferencia de las maquetas del Partido Socialista que ha presentado durante años, que sólo quedaba en eso, en la foto y en la maqueta, la presidenta María Guardiola ha firmado esta misma mañana junto a 11 entidades financieras de nuestra región el impulso de estas 3.000 viviendas VPO”, ha aseverado, además de criticar la “oposición destructiva” de los socialistas y la política en esta área llevada a cabo durante su gobierno.

Leer más:  En las últimas horas llegaron a Canarias unos 284 inmigrantes a bordo de cuatro cayucos

LISTAS DE ESPERA SANITARIAS

Finalmente, el portavoz del PP extremeño se ha referido a los datos de las listas de esperas sanitarias a cierre del año 2024 y que, en su opinión, han puesto de manifiesto que el Servicio Extremeño de Salud (SES) “funciona”.

Así, ha señalado que hay más actividad, con casi 1.900.000 consultas externas a pacientes en el año 2024, que son 81.000 consultas más que en el año 2023, y casi 5.000 pacientes extremeños menos esperando una operación que en 2023.

“Un Servicio Extremeño de Salud donde los extremeños esperan menos. Tres días menos bajando el tiempo de espera por debajo de lo que marca la ley de tiempos de respuesta”, ha dicho, además de valorar que los pacientes oncológicos son prioridad 1 y son operados antes de 31 días desde que son diagnosticados.

“Estos datos no son no son casualidad. Es el resultado de mucho trabajo y mucho esfuerzo por parte de todos los sanitarios del Servicio Extremeño de Salud”, ha hecho hincapié el ‘popular’, quien ha unido también el objetivo de la Junta de cara a “reactivar” una sanidad que se encontró “totalmente caída” con medidas como los contratos de fidelización a los especialistas, las pagas extra a los residentes o las consultas y quirófanos abiertos por las tardes, entre otras.


- Te recomendamos -