Inicio extremadura El Partido Popular responde a Morales que la Ley de Concordia seguirá...

El Partido Popular responde a Morales que la Ley de Concordia seguirá con las investigaciones y las exhumaciones “de todas las víctimas”

0

MÉRIDA, 28 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha replicado al presidente de la Diputación de Cáceres que la futura Ley de Concordia que han llevado al parlamento los ‘populares’ junto con Vox va a seguir reconociendo la “investigación histórica” y trabajando en las exhumaciones y en las localizaciones para reconocer “los derechos de todas las víctimas”.

Así lo ha indicado después de que Morales haya dicho que es “una vergüenza que la Junta de Extremadura esté blanqueado una etapa muy negra y a una extrema derecha, que lo que quiere es volver al enfrentamiento de tiempos pretéritos”.

Unas palabras por las que el PP lamenta que el presidente de la Diputación cacereña “mienta” sobre la Ley de Concordia y “siga instalado en el odio”, con unas declaraciones con las que quiere “engañar a todos los extremeños con falsedades” sobre la Ley de Concordia.

Su único objetivo, ha señalado, es “seguir potenciando la separación que ya habían conseguido en la sociedad con la Ley socialista de Memoria Histórica”, y añade que Morales “sigue instalado en el sectarismo y en el odio, en lugar de querer buscar consenso y los principios de la Constitución”.

Leer más:  Esteban advierte que, en este nuevo mundo de "competencia", Europa "se fortalece o desaparece"

En este sentido, ha remarcado que la Ley de Concordia de Extremadura está basada en los principios y valores de la transición y de la Constitución, reconociendo y dignificando “a todas las víctimas, también las de la segunda república y las víctimas del terrorismo”.

Una ley que busca la “convivencia pacífica, avanzar y que va a seguir reconociendo la investigación histórica y trabajando en las exhumaciones y en las localizaciones para reconocer los derechos de todas las víctimas”, ha asegurado.

Por último, indica que la Ley de Concordia acaba con el “sectarismo y con la división” que creó la ley socialista donde “unos y otros eran señalados”.

Los populares se preguntan qué ha pasado en el PSOE, que formó parte de una “transición modélica y reconocida a nivel internacional” y hoy en día han “saltado del consenso y están instalados en el odio y el revisionismo”.


- Te recomendamos -