Inicio extremadura CCOO pide a la Junta un plan estratégico para la industria sostenible...

CCOO pide a la Junta un plan estratégico para la industria sostenible en Extremadura

0

MÉRIDA, 11 (EUROPA PRESS)

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha reclamado a la Junta la articulación de un plan “estratégico” para la industria en la región que la haga “sostenible” y que, además, mejore las condiciones de los trabajadores del sector.

Tras recordar que está pendiente la dotación de un pacto por la industria a nivel estatal, ha defendido una adaptación del mismo también en la comunidad para “mejorar” las condiciones de vida de los trabajadores e implantar una industria “sostenible” en Extremadura, teniendo en cuenta que la región tiene “todos los elementos para que las empresas se vayan implantando” en la misma.

En este sentido, ha subrayado que Extremadura “es una tierra de oportunidades”, que cuenta con luz, agua y aire, lo cual posibilita una energía “mucho más barata” para que las empresas se implanten en la misma, y ha recordado que “ya hay algún auge en ese sentido”, como la fábrica de diamantes de Trujillo o la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral de la Mata.

Leer más:  Ayuntamiento y UNED fortalecen su colaboración en actividades culturales y el uso de espacios por parte de colectivos

En declaraciones a los medios con motivo de la celebración este martes en Mérida del IV Congreso de CCOO de Industria de Extremadura, Chacón también ha defendido la importancia del diálogo social y la concertación para mejorar las condiciones de sectores “tan precarios” como el del campo.

En este punto, ha exigido a todos los partidos que “creen en el progreso” que defienden a la clase trabajadora que apoyen la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de la jornada laboral que, por ejemplo, “significa también elevar el salario/hora en el campo”.

ARANCELES DE EEUU

Por otra parte, preguntada sobre la política arancelaria de EEUU y su incidencia en el tejido productivo e industrial extremeño, Encarna Chacón ha lamentado la “irresponsabilidad” de la derecha en España por tumbar el primer decreto ‘ómnibus’ del Gobierno que recogía cuestiones, entre otras, como la prórroga de ayudas para los procesos energéticos.

“Tenemos constancia de que Siderúrgica Balboa efectivamente va a perder un millón y medio de euros este año al perder esa ayuda y también Monliz, que es una empresa de ultracongelado de vegetales que ese 80% que tenía de bonificación para las tarifas eléctricas pues también va a sufrir esa pérdida”, ha apuntado.

Leer más:  Detenido un hombre por sustraer 264 ovejas de una finca donde estuvo trabajando en Cáceres

Con ello, ante este tipo de circunstancias, ha pedido “responsabilidad” en ocasiones “hacen daño” al tejido productivo y a Extremadura.

CORREOS EN DON BENITO

Por otra parte, sobre las condiciones laborales en Correos en Don Benito, Chacón ha recordado que el decreto ómnibus incluía una partida “importante” de 4.000 millones de euros para el sector postal, que también “ha caído”.

“Todo eso trae consecuencias, estamos hablando de carencias de personal, estamos hablando de condiciones laborales”, ha advertido la responsable de CCOO, que ha subrayado que su sindicato va a seguir “peleando” por mejorar las condiciones del sector postal, “porque es de justicia social”.


- Te recomendamos -