Inicio extremadura Alconchel dedica la Feria del Espárrago y la Tagarnina a promover la...

Alconchel dedica la Feria del Espárrago y la Tagarnina a promover la unión gastronómica con Portugal, Croacia y España

0

BADAJOZ, 2 (EUROPA PRESS)

La localidad pacense de Alconchel celebrará del 4 al 6 de abril la duodécima edición de la Feria del Espárrago y la Tagarnina que, como novedad estará dedicada a la unión gastronómica con municipios con los que se tiene una relación especial o hermanamiento, como Reguengos de Monsaraz en Portugal, Los Barrios de Cádiz, Guernica de País Vasco, Mogarraz de Salamanca, municipios de León o de Croacia.

Otra novedad será el montaje de puestos gastronómicos en los que se servirán cinco tapas diferentes, como las pizzas de tagarninas, la paella de espárragos y tagarninas y las tortitas de tagarninas, además de la nueva ubicación de este certamen en las naves de la Feria de Alconchel.

Se trata de un evento gastronómico organizado por el ayuntamiento del municipio con la colaboración de la Diputación de Badajoz, con el que se busca la ecoeficiencia a través del consumo de productos silvestres y productos locales y de Extremadura. En esta ocasión, se apuesta por la promoción del espárrago y la tagarnina a través de la elaboración de platos por parte de profesionales de la hostelería.

Leer más:  Óscar López envía sus condolencias a la familia de los bomberos fallecidos la pasada noche en Alcorcón

Esta feria es un proyecto consolidado, cuyo principal objetivo es el desarrollo y la promoción del territorio de Alconchel y su comarca, a través de la recolección, distribución y elaboración de estos dos productos tan característicos del municipio.

Durante su presentación este miércoles en la institución provincial pacense, el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, ha explicado que la diputación apoya este tipo de eventos, cuyo principal objetivo es el desarrollo económico y turístico del territorio.

Asimismo, Delfa ha señalado que la feria nació en el año 2012 con el objetivo de promocionar y comercializar estos productos silvestres que crecen en las inmediaciones del municipio durante los meses de primavera y que suponen un ingreso adicional para muchas familias dedicadas a su recolección. Además, con su celebración se ha conseguido aumentar el turismo enogastronómico, patrimonial y cultural de la localidad, debido a la cantidad de personas que acuden a la feria y que, además, visitan la localidad.

Leer más:  Bustinduy afirma que fortalecer los derechos sociales es la mejor forma de proteger las democracias europeas

Por último, el diputado provincial ha manifestado que la diputación es “consciente” del gran potencial que representa la gastronomía de la provincia y los eventos que se celebran en torno a ella a la hora de generar riqueza. “Una riqueza gastronómica que intentamos aprovechar para impulsar el sector turístico como actividad estratégica para fomentar el empleo y la promoción económica”, ha señalado.

Por su parte, el alcalde de Alconchel, Óscar Díaz, ha explicado que, aunque el año pasado no consiguieron que la feria fuera declarada de Interés Turístico Regional, al año que viene lo volverán a intentar, mientras que la doctora en Enología de la UEx y coordinadora técnica de Enología de la feria, Julia Marín, ha explicado que va a haber un hermanamiento de la gastronomía y los vinos de los municipios participantes, aunque todos contendrán los dos ingredientes principales, espárragos y tagarninas.


- Te recomendamos -