Inicio extremadura El PSOE propone a Ayuso que traslade la “basura nuclear” a Madrid...

El PSOE propone a Ayuso que traslade la “basura nuclear” a Madrid y ceda a Extremadura los impuestos de Almaraz

0

MIAJADAS (CÁCERES), 21 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha calificado la reunión entre María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso como la “cumbre de la confrontación” con el Gobierno de Pedro Sánchez a cuenta de la continuidad de Almaraz, motivo por el cual le ha planteado que si quiere ayudar a Extremadura puede hacerlo cediendo a la comunidad los impuestos que recibe Madrid de las compañías eléctricas propietarias de la central nuclear.

Asimismo, ha señalado que si se va a trasladar hasta Extremadura para defender el “lobby eléctrico”, en el sentido de reclamar nuevamente la eliminación de la tasa para la gestión de los residuos nucleares, le pediría a Díaz Ayuso que se lleve a Madrid la “basura nuclear”.

Por ello ha considerado una “buena iniciativa” que Ayuso ceda a Extremadura los impuestos que dejan las propietarias de Almaraz en Madrid, donde cotizan, porque “no puede ser es que ella se siga comiendo el huevo frito mientras los demás” se quedan con “la bombona de Butano y con la basura nuclear”.

Por lo tanto, ya que no puede llevarse la central nuclear de Almaraz, lo que puede hacer es quedarse “con la basura nuclear, es decir, que los residuos nucleares se los quede Madrid si lo que pretende es que no se pague la ecotasa para gestionar adecuadamente esos residuos”.

Leer más:  Correos emite un sello en honor al turismo sostenible en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)

Gallardo ha añadido que lo que deberían abordar ambas mandatarias en la reunión no es otra cosa que no fuera la justicia social, y para ello habría que pedirle a Ayuso qué está dispuesta a ofrecer para lograr una España “más equilibrada”.

Ante ello, ha considerado que la cita de la próxima semana es “una cumbre para la confrontación con el Gobierno de España”, así como que los intereses de Madrid son “diametralmente distintos a los intereses de Extremadura”, y por ello considera que Guardiola hace una “mala copia” al fijarse en las políticas de Díaz Ayuso, que van “justamente en contradicción con la justicia social y, sobre todo, atentan claramente contra la igualdad de oportunidades”.

Para Gallardo, la sanidad y la educación madrileñas “no son un ejemplo” para Extremadura, de modo que Guardiola debería en este sentido “asociarse” con comunidades que tengan “unas singularidades similares” a las de su comunidad.

Mientras que a Madrid, como al resto de regiones que disponen de unas “ventajas” con las que no cuenta Extremadura y que son “motor de España”, Guardiola debe exigirle “solidaridad”, en este caso, a través de cesión de la fiscalidad de las empresas eléctricas.

En su opinión, Guardiola debe “trabajar por Extremadura” en lugar de “tanto plató de televisión y tantas fotografías”, y en este sentido le ha pedido nuevamente que responda a las alegaciones que PSOE ha presentado al decreto de medidas fiscales, cuyo plazo termina el 27 de febrero, pero la presidenta extremeña no estuvo presente en el Consejo de Gobierno de este pasado martes porque estaba en el programa Espejo Público en una entrevista con Susanna Griso.

Leer más:  El presupuesto del Departamento de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación de Badajoz aumenta un 7,7% en 2025

Al respecto, ha criticado los “lamentables comentarios” al referirse a que el motivo por el que no hace más entrevistas es que “tiene mucha plancha pendiente”, y sobre lo cual ha dicho que “los discursos que se trasladan desde Extremadura y que tienen que ver con discursos machistas” no benefician a los extremeños “en absoluto”.

Por último, espera que Isabel Díaz Ayuso explique “por qué piensa que el salario mínimo interprofesional de un extremeño tiene que ser menor al de un madrileño”, en tanto que, ha apuntado, lo dijo “antes” de que lo haya defendido en la última semana Junts, en este caso para los catalanes.

NO AL CIERRE SIN ALTERNATIVA

En declaraciones posteriores en Villarreal de San Carlos, con motivo de la inauguración de la Feria de Turismo Ornitológico (FIO), ha dicho que la postura de los socialistas extremeños sobre el futuro de Almaraz no ha cambiado “ni un ápice”, en el sentido de que “mientras no haya una alternativa real” quieren que la central nuclear “siga siendo una industria que siga manteniendo los empleos en la comarca”.

Eso sí, una continuidad que no sea a costa de un “chantaje fiscal”, porque los socialistas no van a defender “nunca” una “minoración de los impuestos” a las eléctricas destinados al tratamiento de los residuos.

Leer más:  El ciclo 'Arqueoforum' inicia en el Museo de Cáceres con una conferencia acerca de Villasviejas-Tamusia

En este sentido, ha remarcado que el debate abierto sobre la presión fiscal que soportan las nucleares es “muy falso”, puesto que el gobierno “no puede dar la prórroga a Almaraz sin que las empresas que operan en la central lo pidan”, de modo que el primer paso lo tienen que dar las propietarias al pedir su continuidad pero “sin chantaje fiscal”.

Estas empresas, ha añadido, no pagan la ecotasa “para hacer un favor” a los españoles”, sino que lo hacen para que el Gobierno “pueda almacenar y garantizar la seguridad de los residuos nucleares”.

En su opinión, no se puede vincular “para nada” la continuidad de Almaraz con los impuestos que deben pagar las compañías que la gestionan por la actividad que genera, de modo que “si alguien pretende aligerar los impuestos, incluso hacerle una amnistía fiscal, pues que se lleven los residuos a su comunidad”, ha espetado nuevamente en alusión a la presidenta madrileña.

“Si la señora Ayuso lo que desea es venir aquí a decir que le bajemos los impuestos a la central nuclear de Almaraz, pues que se lleven la basura nuclear que genera la central a su comunidad”, ha remarcado.


- Te recomendamos -