Su objetivo es recaudar fondos destinados al trabajo educativo en países como Chad, Líbano, Tanzania
BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)
Bilbao acogerá este próximo domingo la carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la Infancia en emergencia”, organizada por la Universidad de Deusto, el colegio Jesuitak Indautxu, la Fundación Ellacuría y la ONG Alboan, con el objetivo de recaudar fondos destinados al trabajo educativo en países como Chad, Líbano o Tanzania para que la infancia que vive en contextos de emergencia “cuente con un espacio seguro en el que poder jugar, aprender y crecer”, según ha explicado la directora de Alboan, Mary Tere Guzmán.
Según ha advertido Guzmán, “los conflictos armados no solo amenazan su integridad física, sino que también los desarraiga y los expone a la violencia, el abuso y la explotación sexual”.
En ese sentido, ha apuntado que “333 millones de niños y niñas de todo el mundo viven en situación de pobreza extrema y casi la mitad de los niños y niñas del mundo, alrededor de 1.000 millones, viven en países de alto riesgo en materia de peligros climáticos y ambientales”.
“La escuela es su refugio, el lugar donde sentirse a salvo. La escuela les ofrece herramientas para protegerse, atención psicosocial para superar los traumas ocasionados por la guerra, alimentación diaria y un espacio de convivencia, de seguridad y de paz para sus vidas”, ha afirmado.
PROGRAMA DE LA JORNADA
La salida de la carrera será desde el Puente de Euskalduna, con llegada al mismo punto, en un recorrido circular. La carrera de 6,3 km saldrá a las 11.00 horas y la caminata de 5,3 km partirá a las 11.05 horas.
La cuota de inscripción es de 12 euros para adultos y de 5 euros para menores de 14 años. Además, habrá un Dorsal Cero para quienes no puedan asistir pero también quieren colaborar con la causa. Habrá un único dorsal para todo el mundo que será el número simbólico 460, “dado que son 460 millones los niños y niñas que viven en situación de emergencia”, han explicado desde Alboan.
La carrera cuenta con el apoyo del Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo del Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Arrupe Elkartea, Centro Loyola, Grupo Comunicación Loyola, Laboral Kutxa, FIARE, Museo Marítimo de Bilbao, UDAPA, supermercados BM, El Correo, Café Baqué, Deloitte y Mapfre.
- Te recomendamos -