BILBAO, 31 (EUROPA PRESS)
El municipio vizcaíno de Durango ha recordado este lunes a las 213 víctimas de los bombardeos del 31 de marzo de 1937 por la aviación italiana con un acto institucional y una ofrenda floral.
La conmemoración del 88º aniversario del ataque aéreo a la población civil ha comenzado a las 8.00 horas en el cementerio de Durango con una ofrenda floral en recuerdo a las víctimas de los bombardeos, seguida del toque de alarma a las 8.30 horas. A las 9.00 horas se ha encendido el pebetero en el Pórtico de Santa María, y a mediodía se ha celebrado el acto institucional en Ezkurdi Plaza.
Con este homenaje, el Ayuntamiento de Durango ha querido recordar a los 213 fallecidos, en su mayoría civiles, del ataque aéreo que “dejó una profunda impresión” en la sociedad vasca y “una huella perdurable en la memoria histórica” del pueblo.
Para la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, es necesario “educar a las generaciones actuales sobre estos hechos que marcaron profundamente la historia” de la localidad y mantener “viva la memoria de este trágico acontecimiento para que las nuevas generaciones puedan entender el valor de la paz, la justicia y la reparación”.
Los actos conmemorativos del 88º aniversario del bombardeo de Durango han contado con la colaboración de Gerediaga Elkartea, Kriskitin dantza-taldea, Astarloa Kultur Elkartea, Suargi elkartea, Gogora y Gobierno Vasco.
En el acto de recuerdo también se han mostrado imágenes inéditas de Durango, Amorebieta y Gernika, grabadas por el periodista americano William Randolph Hearst en la primavera de 1937 y cuyos trabajos a recuperado la universidad de Los Ángeles de California.
Además de familiares de las víctimas y representantes de la corporación municipal, encabezados por la alcaldesa, han participado en la ofrenda floral el exlehendakari Iñigo Urkullu –que reside en el municipio–, y el presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola.
- Te recomendamos -