Inicio Euskadi Álava / Araba Vitoria conmemora la Semana de la Actividad Física a través de sesiones...

Vitoria conmemora la Semana de la Actividad Física a través de sesiones gratuitas con el objetivo de promover el uso de las instalaciones de entrenamiento

0

La iniciativa comenzará el lunes 31 de marzo y concluirá el domingo 6 de abril

VITORIA, 26 (EUROPA PRESS)

El Servicio Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con motivo del Día Mundial de la Actividad Física que se celebra el próximo 6 de abril, ha organizado la Semana de la Actividad Física, con jornadas de puertas abiertas para que la ciudadanía conozca las once salas de ejercicio distribuidas en los centros cívicos y polideportivos de la ciudad.

En un comunicado, la concejala de Deporte, Ana López de Uralde, ha señalado que el Servicio de Deporte ha puesto en marcha esta iniciativa “para que la ciudadanía conozca este recurso municipal que le permite practicar actividad física con máquinas por un precio simbólico durante todo el año”.

Asimismo, ha resaltado que “disponer de salas de ejercicio repartidas por toda la ciudad facilita que los vecinos y vecinas puedan acercarse al que más les convenga y mantenerse en forma”.

Leer más:  La persona atropellada por el tranvía en Bilbao es un varón de 52 años, que ha sido trasladado consciente a Basurto

Vitoria-Gasteiz cuenta con once salas de ejercicio municipales ubicadas en los centros cívicos de Hegoalde, Zabalgana, Iparralde, El Campillo, Ibaiondo y Lakua y en los polideportivos de Aranalde, Ariznabarra, Landazuri, Arriaga y Abetxuko.

Están equipadas con bicicletas estáticas, cintas, elípticas, máquinas de remo, bandas elásticas y espalderas. Asimismo, cuentan con carteles informativos que explican cómo realizar diferentes ejercicios de fuerza y estiramientos, entre otros.

DEL 31 DE MARZO AL 6 DE ABRIL

La iniciativa comenzará el lunes 31 de marzo y concluirá el domingo 6 de abril. Durante la semana de puertas abiertas las salas de ejercicio contarán con la supervisión de personal monitor en diferentes horarios.

La entrada a la salas de ejercicio será gratuita para todas las personas, pero las no abonadas a las instalaciones deportivas municipales deberán pagar por el acceso al centro cívico o polideportivo, igual que el resto del año.

El coste es de 1,20 euros para menores de 18 años y de 2,20 euros para mayores de 18 años. El resto del año la entrada a las salas de ejercicio es de 0,50 euros para toda la ciudadanía.

Leer más:  Patxi López (PSOE) propone primero llegar a un acuerdo en Euskadi para un nuevo Estatuto y luego "convencer en Madrid"

- Te recomendamos -