Inicio Euskadi Álava / Araba PNV y PSE reivindican la “legalidad” del traspaso a Euskadi de la...

PNV y PSE reivindican la “legalidad” del traspaso a Euskadi de la homologación de títulos extranjeros

0

Instan al Gobierno Vasco a utilizar “todos los mecanismos a su alcance” para defender la transferencia

VITORIA, 25 (EUROPA PRESS)

El PNV y el PSE-EE han registrado en el Parlamento Vasco una proposición no de ley en la que defienden “la legalidad y la constitucionalidad” del traspaso a Euskadi de la homologación de títulos de educación superior extranjeros.

En el texto, que deberá debatirse el Pleno de la Cámara autonómica, ‘jeltzales’ y socialistas lamentan las consecuencias de la anulación de esta transferencia para las personas afectadas en Euskadi, y animan al Ejecutivo vasco a “utilizar todos los mecanismos a su alcance” para defender el acuerdo político alcanzado en torno a este asunto con el Gobiernos español.

La iniciativa señala que el autogobierno es “sinónimo de bienestar para el conjunto de la ciudadanía”, y subraya el trabajo que viene realizándose para completar el Estatuto de Gernika de 1979. Ambas formaciones recuerdan que fruto de esta labor, el pasado mes de marzo se acordó el traspaso de la homologación de títulos obtenidos en el extranjero.

Leer más:  El acusado pide dos años de cárcel, mientras que el otro solicita 20 meses por intentar estafar al Ayuntamiento de Ezcaray

No obstante, han lamentado que el 21 de marzo, el Tribunal Supremo anulara la transferencia, una medida que “deja sin posibilidad de trabajar en Euskadi a cientos de personas, al no contar con un título homologado”.

La proposición no de ley de ambos partidos plantea que el Parlamento defienda “la plena legalidad y constitucionalidad del traspaso a Euskadi de funciones y servicios de homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros a un título universitario oficial español”.

PERJUICIOS

A su vez, anima al Gobierno Vasco a utilizar “todos los mecanismos legales a su alcance” para la defensa de esta transferencia. En el texto también se lamenta los perjuicios ocasionados por el fallo del Supremo “a las cientos de personas que se encuentran en Euskadi con titulaciones superiores extranjeras pendientes de convalidación”, así como los efectos que la anulación de esta transferencia ocasionan “al conjunto de la sociedad vasca”.

“Hemos alcanzado un acuerdo político para que Euskadi pueda gestionar la homologación de títulos obtenidos en el extranjero, una competencia que, además, está incluida en el Estatuto de Gernika”, han explicado.

Leer más:  Europa debe "pasar a la acción" ante la concentración de poder en IA, según Àurea Rodríguez

El PNV y el PSE subrayan que esta medida “iba a agilizar la incorporación de profesionales a sectores que los necesitan, como es el de la Salud”.

“INACEPTABLE”

El portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha denunciado que “este inaceptable fallo del Supremo ataca al autogobierno de Euskadi y, lo que es peor, afecta al bienestar de las personas que vivimos en Euskadi”.

Díez Antxustegi ha expresado su confianza en que el resto de partidos políticos representados en el Parlamento Vasco “se sumen a esta iniciativa que defiende a Euskadi y su autogobierno.

Por su parte, el secretario general del grupo parlamentario del PSE y portavoz del área de Autogobierno, Ekain Rico, ha destacado que “el Partido Socialista, como miembro de los dos gobiernos que han negociado esta transferencia, defiende la legalidad y constitucionalidad de la misma, y aboga por utilizar todos los mecanismos legales a nuestro alcance para defenderla”.

Rico ha considerado que la decisión judicial “causa perjuicios importantes no sólo a los ciudadanos y ciudadanas pendientes de la homologación de sus títulos que ven como ésta queda en un limbo, sino también al conjunto de la sociedad”.

Leer más:  Pradales cifra en unos 500 millones el impacto en las exportaciones vascas por los aranceles de Trump

El parlamentario se ha referido, de esta forma, al impacto de la resolución sobre la atención sanitaria. “No hay que olvidar que más de 200 personas están esperando para homologar sus títulos en este área y poder incorporarse a nuestra sanidad pública”, ha indicado.


- Te recomendamos -