No podrán denunciarse hechos cometidos con violencia física o intimidación ni aquellos en que la persona autora esté identificada
VITORIA, 4 (EUROPA PRESS)
La Policía Local de Vitoria-Gasteiz pondrá en marcha un nuevo servicio de tramitación de denuncias ‘online’ a partir del 10 de febrero, con el objetivo de que “la ciudadanía gane tiempo y ahorre desplazamientos, pudiendo hacerlo desde su propia casa a golpe de ‘clic’ y sin limitación de horarios”.
Así lo ha señalado en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, César Fernández de Landa, quien ha destacado que el nuevo servicio “optimiza la gestión del trabajo policial, permitiendo que las y los agentes se centren en tareas operativas”.
Este nuevo sistema permitirá denunciar varios hechos delictivos; como el hurto o pérdida de cartera con documentación y efectos, hurto o pérdida de documentación y efectos, robo en interior de vehículo, hurto o robo de vehículos, daños, hurto de bicicleta, de patinete y de teléfono, estafa u otro tipo de hurtos.
Fernández de Landa ha especificado que “no podrán denunciarse hechos cometidos con violencia física o intimidación ni aquellos en que la persona autora esté identificada”.
Para tramitar una denuncia ‘online’ bastará con acceder a la sección de Policía Local en la web municipal o introducir en el navegador la dirección www.vitoria-gasteiz.org/policialocal.
Una vez allí, hay que dirigirse a la zona de trámites, para seleccionar el ‘link’ ‘Presentar una denuncia ante la Policía Local’. En este apartado, se ofrecen las dos vías disponibles para denunciar. Por un lado, la presencial y, por otro, la tramitación ‘online’, que es la que hay que ‘clicar’.
Posteriormente, hay que pulsar el botón de ‘Iniciar tramitación online’, que llevará directamente a la página específica para realizar este trámite dentro de la sede electrónica municipal. Previamente, habrá que identificarse mediante un certificado digital o la Tarjeta Municipal Ciudadana.
Si al acceder a la sede electrónica los datos no constan en el sistema informático del Ayuntamiento, se solicitará darse de alta, un trámite que puede hacerse en la propia sede o a través del 010. Tras esta identificación, se mostrarán los datos de la persona denunciante y, a continuación, se ofrece la opción de descargar un formulario editable que habrá que descargar y rellenar.
Según ha comentado el concejal, el formulario de denuncia es “muy intuitivo”. Propone un listado de tipos de efectos sustraídos, así como documentos o elementos de prueba que se pueden aportar. También, se reserva espacio para que la persona denunciante, además de sus datos personales, añada también una breve descripción de los hechos y del lugar en que se hayan producido.
Una vez cumplimentado el formulario, se subirá a la sede electrónica, pudiendo añadirse la documentación adicional pertinente, si se dispone de ella. Por último, la sede presentará la denuncia cumplimentada lista para firmar. Esa firma tendrá que realizarse con un certificado digital, ya que no será válida la TMC.
AGILIZAR LAS DENUNCIAS
Fernández de Landa ha recalcado que la denuncia “es una herramienta fundamental para la lucha contra los delitos y todas las facilidades que demos para denunciar nos hacen ser más efectivos en esa lucha”.
“La próxima semana dispondremos de un nuevo servicio de denuncias ‘online’ más cómodo, accesible y ágil para la ciudadanía, sin necesidad de esperas y operativo las 24 horas. Un servicio que optimiza la gestión del trabajo policial, permitiendo que los agentes se centren en tareas operativas”, ha valorado.
La nueva modalidad de denuncia ‘online’ complementa a la atención que se presta de forma presencial en las comisarías de Agirrelanda y José Erbina. En ambas sedes, se recogen denuncias a todas aquellas personas que acuden con cita previa, en una franja horaria preestablecida, así como a quienes no la hayan solicitado con anterioridad, lo que puede implicar en determinadas ocasiones alguna espera.
En dichos casos, se les informará de la posibilidad de completar su trámite vía ‘online’ o rellenando un formulario que les será entregado en la propia comisaría, para los tipos delictivos anteriormente citados. Si no es posible esta vía, el equipo de denuncias les informará del tiempo de espera estimado para poder ser atendidas en el lugar.
- Te recomendamos -