Inicio Euskadi Álava / Araba La Diputación Foral de Álava destina 1.690.000 euros a las ayudas para...

La Diputación Foral de Álava destina 1.690.000 euros a las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores

0

El año pasado, 17 personas menores de 40 años se incorporaron al primer sector, 13 hombres y 4 mujeres

VITORIA, 11 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno foral de Álava ha aprobado con 1.690.000 euros una nueva convocatoria de ayudas para la creación de empresas por jóvenes agricultores y agricultoras, una medida que busca la incorporación de las y los jóvenes agricultores a las explotaciones agrarias, con el objeto de “rejuvenecer el sector, facilitando su establecimiento inicial y la adaptación estructural de las explotaciones en las que se instalan”.

Las personas interesadas, mayores de 18 años y menores de 41, podrán acceder a esta convocatoria como titular único o como cotitular de la explotación agraria, presentando la solicitud de ayuda en el plazo de 24 meses desde que se instale por primera vez como titular de una explotación.

En un comunicado, la Diputación ha explicado que estas ayudas tienen como finalidad “facilitar la incorporación de jóvenes que se instalen por primera vez en el sector agrario, así como incorporar personas jóvenes con cualificación profesional adecuada favoreciendo el relevo generacional y redundando así en la profesionalización del mismo”.

Leer más:  Serrano solicita a la Comisión Europea que impida la concentración de grandes extensiones agrícolas por parte de fondos de inversión

También quiere “favorecer la creación de empresas por personas jóvenes, con rendimientos económicos adecuados, que generen oportunidades y empleo en el medio rural, promoviendo además el desarrollo local de las zonas rurales”.

Las personas interesadas deben presentar un plan empresarial y disponer o adquirir la capacitación y competencia profesional adecuada –tener títulos académicos en la rama agraria o acreditar más de dos años en la actividad o acreditar la asistencia a un curso intensivo de incorporación agraria–.

También se acogerá a un procedimiento de acompañamiento (Gaztenek 2020) de cara a la tutorización de la incorporación de un modo progresivo en una explotación agraria.

Como criterios de selección de expedientes, se puntuará la adopción de determinados modelos productivos como la producción ecológica certificada, la producción integrada, la producción agraria para su transformación en la explotación, la producción agraria para su comercialización a través de circuitos cortos, y la producción de cultivos extensivos en regadío.

Asimismo, se considerará la asunción de un nuevo proyecto empresarial de manera asociativa por más de un joven que se incorpore por primera vez al sector.

Leer más:  Ciudad Real se consolida como la capital más segura de C-LM al disminuir un 0,3% su índice de delitos

La ayuda partirá de un módulo mínimo de 20.000 euros para cualquier beneficiario que cumpla las condiciones básicas, pudiéndose incrementar según los criterios de selección hasta alcanzar un máximo de 70.000 euros.

El año pasado, 17 personas menores de 40 años se incorporaron al primer sector –13 hombres y 4 mujeres–. En concreto, seis personas emprendieron en el subsector de la viticultura, cinco en ganadería extensiva, otras cinco incorporaciones se centran en cultivos extensivos y una mixta — ganadería y cultivos extensivos–. La edad media de estas incorporaciones fue de 30,5 años, dos años menos que en 2023.


- Te recomendamos -