Inicio Euskadi Álava / Araba En el año 2024, las haciendas vascas informaron que la recaudación fue...

En el año 2024, las haciendas vascas informaron que la recaudación fue de 700 millones de euros por debajo de lo estimado debido a las devoluciones a mutualistas

0

Las diputaciones forales ingresaron 18.310 millones el año pasado, según el cierre de recaudación constatado por el CVFP

VITORIA, 13 (EUROPA PRESS)

Las haciendas forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa recaudaron el año pasado 18.310 millones de euros, cifra que confirma la actualización a la baja realizada el pasado mes de octubre y que supone casi 700 millones menos que lo previsto en los presupuestos de 2024, si bien supera en 97,5 millones los ingresos obtenidos en 2023.

El menor incremento sobre lo previsto en los presupuestos se debe, principalmente, al importante volumen de devoluciones materializadas en el IRPF por parte de las diputaciones forales como consecuencia de las sentencias que han obligado a las haciendas a reembolsar a los actuales pensionistas cotizaciones que realizaron en el pasado a antiguas mutualidades.

En todo caso, en la reunión del CVFP del pasado octubre ya se actualizaron a la baja las previsiones de recaudación, que quedaron fijadas en 18.300 millones de euros, cifra que ahora ha sido confirmada con el cierre de la recaudación.

Leer más:  Orange ganó 2.350 millones de euros en 2024, lo que representa una reducción del 3,68% en comparación con el año anterior

La ejecución sobre el presupuesto aprobado para 2024 se ha situado en el 96,4%, según han explicado el Gobierno Vasco y las diputaciones forales tras la reunión del Consejo Vasco de Finanzas Públicas (CVFP), en el que se ha confirmado oficialmente el cierre de la recaudación de 2024.

De esa forma, se han recaudado 690 millones de euros menos sobre la cuantía presupuestada para 2024 como consecuencia del impacto desfavorable no previsto del caso de las mutualidades laborales. Dentro de la imposición directa, los dos principales impuestos han tenido una contribución divergente: el IRPF (-1,6%) y el impuesto sobre sociedades (+6,4%).

En cuanto a la imposición indirecta, la recaudación por IVA (incluidos los ajustes con el Estado) ha disminuido un 0,8%, debido fundamentalmente al “fraude” del IVA en el sector de hidrocarburos, según ha informado el consejero de Hacienda, Noël d’Anjou en su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión del CVFP.

Leer más:  Álava será sede del 'II Aldecoa Festival Internacional de Cuento Literario' del 11 al 15 de marzo

En lo que se refiere a los impuestos especiales y los impuestos sobre envases de plástico no reutilizables y electricidad, su recaudación global (incluidos los ajustes con el Estado) ha aumentado un 4,3% debido, principalmente, al crecimiento de los impuestos especiales sobre las labores de tabaco (+6,7%) y sobre la electricidad (+361,7%). En este último caso, el gran incremento se explica por el restablecimiento parcial de tipos impositivos durante 2024.

EVOLUCIÓN POR TERRITORIOS

Por territorios, la Diputación Foral de Álava ha recaudado por tributos concertados 2.831 millones de euros, un 0,4% menos que en 2023. La Diputación Foral de Bizkaia ha ingresado 9.409 millones de euros, un 0,02% menos que en 2023. Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha recaudado 6.070 millones de euros, un 1,8% más que en 2023.

Una vez conocido el cierre de la recaudación tributaria y los pagos al Estado, el importe final de la liquidación de las aportaciones de las haciendas forales al Gobierno Vasco asciende a 12.285,7 millones de euros. Esta cuantía supone 401 millones menos que el resultado previsto en base al presupuesto de 2024.

Leer más:  Santurtzi promueve un plan de formación y empleo para brindar experiencia laboral a 50 personas en riesgo de exclusión

De acuerdo al cierre de la recaudación de 2024, el Fondo General de Ajuste se dota por un importe de 86 millones de euros, y se distribuirá entre las diputaciones forales de Álava y Gipuzkoa, por un importe de 49,6 y 36,4 millones de euros, respectivamente.


- Te recomendamos -