Defiende que con esta oferta educativa “se da respuesta a la demanda de las familias y se respeta la realidad sociolingüística de la comarca”
VITORIA, 21 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular de Laguardia ha pedido al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que mantenga la oferta educativa del modelo A en castellano en el instituto IES Samaniego-Laguardia BHI, con el objetivo de “dar respuesta a la demanda de las familias y respetar la realidad sociolingüística de la comarca”.
En un comunicado, los populares han denunciado que “Educación tiene previsto que desaparezca este modelo en el próximo curso escolar” y por ello, ha registrado una moción en el Ayuntamiento de Laguardia, así como en las Juntas Generales de Álava y el Parlamento Vasco, para pedir “la permanencia de la oferta de modelo A en castellano”.
El concejal del PP en el Ayuntamiento de Laguardia, Lucas Ponce de León, ha afirmado que “la mayoría de las familias elige curso tras curso el modelo A en castellano”, por lo que considera “inaceptable que se trate de coartar la libertad de padres y madres a elegir libremente la educación de sus hijos por la política de imposición lingüística del PNV, también del Gobierno local”.
“Queremos que la educación de nuestro centro educativo siga siendo un espacio para todos, el IES Samaniego-Laguardia BHI acoge a estudiantes de 22 municipios, cada uno con su contexto y sus particularidades, y la inmensa mayoría de sus habitantes tienen la lengua castellana como lengua familiar y de casa”, ha explicado.
Además, ha destacado que Rioja Alavesa es una zona con “escasas alternativas” y ha resaltado que el IES Samaniego-Laguardia BHI es “el único instituto público de Rioja Alavesa que oferta sus estudios en los modelos A, B y D, por lo que la pérdida de dicho modelo va a suponer un perjuicio para las familias que sí solicitan dicho modelo”.
Según ha detallado, actualmente 199 alumnos cursan sus estudios en el modelo A en la ESO, Bachillerato y FP en el instituto. “En FP todos los alumnos han escogido el modelo A; no hay ningún alumno cursando FP en dicho centro que haya escogido el modelo B o D”, ha subrayado.
El PP ha destacado que “la realidad lingüística de las familias de la zona es evidente”. “La lengua familiar en castellano es del cien por cien en 2015, 2017 y 2019, y en 2023 bajó unas décimas, al 96,6%”, ha concluido.
- Te recomendamos -