El concejal de Seguridad afirma que el fuego “ha quedado absolutamente controlado” y se apagará definitivamente en 24 horas
VITORIA, 2 (EUROPA PRESS)
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, César Fernández de Landa, ha asegurado que el incendio registrado en la planta de reciclaje Onaindia de Vitoria fue “fortuito” y se debió a “una combustión espontánea”, según los primeros indicios. El fuego ha quedado absolutamente controlado y se apagará definitivamente en 24 horas.
El incendio se ha inició a las 21.15 horas de este pasado martes en la calle Artapadura, en una planta de reciclaje de diferentes tipos de residuos, sin que se registraran heridos ni desalojados.
Fernández de Landa se ha desplazado a primera hora de este miércoles a visitar la planta de reciclaje, en la que continúan los trabajos de extinción del incendio declarado en la noche de este pasado martes.
Según ha precisado, el incendio “ha quedado ya absolutamente controlado” y, en este momento, se encuentra “en proceso de extinción”. Las causas que lo desencadenaron parecen ser fortuitas, según las primeras estimaciones de Bomberos por los indicios existentes, aunque se realizará una investigación y posterior informe. “En este primer momento, parece un incendio fortuito por combustión espontánea de los residuos que hay ahí”, ha añadido.
El edil ha explicado que los residuos almacenados en el pabellón que han ardido corresponden al uso industrial, con elementos como maderas, palés, cartones, plásticos de envolver, o procedentes de las cocinas de las fábricas. “Onaindia es un gestor autorizado que se encarga de ese tipo de residuos”, ha precisado.
BUENA CALIDAD DEL AIRE
Respecto a la calidad del aire, ha asegurado que ahora “es buena” pese a que durante la noche de ayer “hubo un incremento grande, sobre todo, de PM2,5 o PM10”. “La peligrosa es la 2,5, y en un momento puntual hubo una hora de un pico. Esta mañana ha bajado y ahora las medidas son normales”, ha explicado.
Según ha explicado, ese valor del PM2,5 (partículas de materia particulada) “se mide por valores diarios” y se produjeron “en un momento muy concreto”. “Estaban en unos valores que pueden ser asimilables a otro tipo de incendios que ha habido, por ejemplo, forestales cerca de Vitoria”, ha dicho.
Por ello, ha mandado “un mensaje de tranquilidad” pese a que, debido al fuego, “hay un olor”. “Las partículas subieron, pero en este momento hay una calidad buena y se pueden abrir las ventanas”, ha dicho.
La recomendación desde la pasada noche “fue por pura precaución”, según sus palabras, ya que los Bomberos lo recomendaron “porque habían subido esos niveles”. Además, ha incidido en que no se han producido daños personales “ni ha habido posteriormente, ninguna incidencia al respecto”.
INCENDIO LATENTE
César Fernández de Landa ha asegurado que el incendio “está latente” todavía porque “hay una potencia bastante grande de residuos” y el agua “no consigue llegar hasta abajo”. Por ello, la metodología para sofocar este tipo de incendios es “ir poco a poco apagando esa latencia” y proceder a “desmontar los montones, sacarlos fuera, refrescarlos y apagarlos poco a poco”. La previsión de Bomberos es que se consiga apagar definitivamente en las próximas 24 horas.
Ha afirmado que el incendio no se han extendido y se encuentra localizado en una zona de unos 50 metros de un pabellón. Unos de los pilares se deformó y, como consecuencia, se cayó una viga superior y parte de la cubierta se vino abajo. “No parece, aparentemente, que haya más daños en la estructura”, ha precisado.
El concejal ha apuntado que, aunque se llegó a pensar que el fuego podía llegar a un taller de neumáticos, finalmente solo resultaron afectados “algún montón de neumáticos cerca o adosado al pabellón”.
Por otra parte, ha indicado que la empresa sufrió otro incendio en julio de 2020, si bien ocupaba entonces otras instalaciones. Preguntado por si se investigará una posible negligencia por parte de la empresa, ha respondido que “este tipo de actividad está regulada en una declaración ambiental integrada, que depende del Gobierno Vasco, por lo que son circunstancias “que tendrán que determinar ellos”.
En este sentido, ha manifestado que el Ejecutivo ha enviado personal al lugar del incendio, pero ha dicho desconocer si son inspectores o de control de calidad.
- Te recomendamos -