Inicio Euskadi Álava / Araba El Gobierno Vasco ha aprobado el incremento de créditos en 2026 para...

El Gobierno Vasco ha aprobado el incremento de créditos en 2026 para financiar la convocatoria de la PAC

0

Incrementará el estado de créditos de compromiso, aprobando nuevos créditos o aumentando el importe de los autorizados hasta un 5%

VITORIA, 18 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno Vasco ha dado su visto bueno al acuerdo por el que se autoriza el aumento de créditos de compromiso en el ejercicio 2026 para la financiación de la convocatoria de la Política Agrícola Común (PAC) 2025-2026, de forma que el ejecutivo puede proceder a la modificación y distribución por anualidades de los créditos de compromiso autorizados “cuando la necesidad del gasto así lo demande y siempre que el crédito de pago no se vea afectado ni se sobrepase el crédito de compromiso en su conjunto”.

A propuesta del Departamento de Hacienda y Presupuestos, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca incrementará el estado de créditos de compromiso, aprobando nuevos créditos o aumentando el importe de los autorizados hasta un 5% del importe total de los créditos de pago.

Leer más:  Bellido considera la última propuesta del PSOE al PP sobre el Estatuto como "muy generosa" y confía en que pueda "llegar a buen puerto"

El Ejecutivo vasco ha explicado que la Política Agrícola Común (PAC) es compartida por todos los Estados Miembros de la Unión Europea y representa la asociación entre la actividad agraria y la sociedad, entre los territorios y el sector primario, a través de un esquema de apoyo financiado por el presupuesto de la Unión Europea.

“La última reforma de la PAC finalizó en diciembre de 2021 con la publicación de tres reglamentos que sientan las bases y regulan, junto con los respectivos reglamentos delegados y de ejecución, la aplicación de la PAC durante el periodo 2023-2027, sin perjuicio de las posibles prórrogas”, ha resaltado.

CONSECUCIÓN DE RESULTADOS

Asimismo, ha destacado que la nueva PAC, que se aplica de 2023 a 2027, “conserva los elementos esenciales de la PAC anterior, pero pasa de ser una política basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir las personas beneficiarias finales de las ayudas a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos”.

Leer más:  Óscar López responde a Ayuso que su negativa a aplicar la Ley de Vivienda es un acto de sectarismo

La Dirección de Desarrollo Rural y Políticas Europeas del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca inicia ahora la tramitación de convocatorias para el ejercicio 2025 de las intervenciones, en forma de pagos directos, financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola (FEAGA) incluidas en la PAC.

Para ello, no contaba con crédito de compromiso suficiente para el ejercicio 2026 de acuerdo con las necesidades manifestadas por la propia Dirección. Por ello, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca ha solicitado el aumento de los créditos de compromiso en el ejercicio 2026 para la financiación de la convocatoria de la Política Agrícola Común (PAC) 2025-2026 en el programa ‘71110-Agricultura y Desarrollo Rural y Litoral’.


- Te recomendamos -