Inicio Euskadi Álava / Araba EH Bildu afirma que su objetivo no es traspasar “ningún marco legal”,...

EH Bildu afirma que su objetivo no es traspasar “ningún marco legal”, sino promover un modelo policial “de proximidad”

0

Otxandiano defiende la decisión de los ayuntamientos que han abierto un proceso conjunto de selección de agentes municipales

VITORIA, 20 (EUROPA PRESS)

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha asegurado que el grupo de ayuntamientos gobernados por la coalición que ha impulsado un proceso de selección conjunta de policías municipales no tiene intención de “traspasar ningún marco legal”, y que lo que pretenden es contribuir al debate sobre la conveniencia de avanzar hacia un modelo policial “de proximidad y comunitario”.

Otxandiano, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento, se ha referido de esta forma a la decisión de un grupo de ayuntamientos gobernados por EH Bildu de impulsar una Oferta Pública de Empleo conjunta de policías locales, con el fin de “reforzar un modelo de policía municipal cercano y comunitario, adaptado a las necesidades de la ciudadanía”.

El representante de EH Bildu, en respuesta a las dudas mostradas por el Gobierno Vasco respecto al encaje legal de esta medida, ha afirmado que “ningún ayuntamiento tiene intención de traspasar ningún marco legal”.

Leer más:  Capellán felicita servicio 061 en su 25ºaniversario "habiéndose ganado la confianza de los riojanos por su eficiencia"

“MARGEN” DENTRO DE LA LEY

“Hablamos de oposiciones, de plazas públicas”, ha indicado, para precisar que estas materias “requieren rigor y respeto de una legalidad que hay que cumplir escrupulosamente”. En todo caso, ha considerado que “en el marco de esa legalidad”, existe “margen” para que los ayuntamientos “asuman responsabilidades y dispongan de sus capacidades en la búsqueda de modelos policiales de proximidad”.

Otxandiano ha indicado que la decisión de estos consistorios es “un paso al frente”. “Podemos estar abriendo un camino que veremos qué desarrollo tiene en el futuro”, ha añadido.

El representante de EH Bildu ha explicado que lo que se pretende es abrir la posibilidad de que los ayuntamientos puedan fijar algunos requisitos para el acceso a sus policías relacionados con un modelo de seguridad “de corte mas comunitario”.

“Los ayuntamientos, al hacerse cargo de los procesos de selección, seguramente tienen algún margen, dentro de la legalidad, para plantear criterios de selección que se ajusten a un modelo policial de cercanía e impronta comunitaria”, ha subrayado.

Leer más:  Sucesos.- Detenido en Beas de Segura como presunto autor de cinco robos en cortijos y naves agrícolas

Otxandiano, que ha considerado que el debate sobre el modelo policial es una cuestión que está “sobre la mesa” para los próximos años, ha manifestado que la decisión de este grupo de ayuntamientos, “con todas sus limitaciones”, puede contribuir a la hora de afrontar un debate sobre “un modelo de seguridad que se sostenga sobre una base de policía comunitaria” y en el que los municipios, “dentro de sus limitaciones”, puedan ser “agentes activos”.


- Te recomendamos -