Inicio Euskadi Álava / Araba Andueza pide a los partidos nacionalistas que pongan como prioridad el interés...

Andueza pide a los partidos nacionalistas que pongan como prioridad el interés general por encima de “lo identitario” en la reforma estatutaria

0

Reitera que debe estar dentro de los límites de la Constitución y que las vías unilaterales están “absolutamente descartadas” para el PSE

VITORIA, 2 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha pedido a los partidos nacionalistas que “pongan por delante el interés general y no sus intereses particulares y aspiraciones que lo único que llevan es a la frustración” en la reforma del Estatuto de Gernika que se pretende acordar en Euskadi.

“Cuando lo identitario entra en juego, generalmente suele provocar en este tipo de procesos fracaso y la frustración”, ha advertido, para reiterar que el nuevo pacto estatutario debe estar “dentro de los límites” de la Constitución y las vías unilaterales están “absolutamente descartadas” para el PSE-EE.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión mantenida en la sede del PP de Álava, en Vitoria-Gasteiz, con el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, Andueza ha sido preguntado sobre las declaraciones del presidente del PNV, Aitor Esteban, y del secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, sobre la posibilidad de acordar un nuevo Estatuto.

Andueza ha defendido que “el punto de partida” del nuevo Estatuto tiene que ser el punto en el que lo dejaron los partidos en el Parlamento Vasco “hace dos legislaturas”, cuando se consiguió “un amplio consenso y se avanzó muchísimo en la incorporación y en el blindaje de todos los derechos sociales”.

Leer más:  Los proyectos ganadores de los Premios COAVN de Arquitectura 2025 han sido elegidos

“Estamos en ese punto de partida. Somos muy conscientes de que, cuando lo identitario entra en juego, generalmente lo que suele provocar en este tipo de procesos es el fracaso y la frustración. Vamos a ver si, de una vez por todas, las fuerzas nacionalistas, soberanistas, independentistas ponen por delante el interés general y no sus intereses particulares y esas aspiraciones que lo único que llevan es a la frustración”, ha subrayado.

Por otro lado, ha explicado que espera que su primer encuentro oficial con Aitor Esteban se produzca “las próximas semanas”. “No sé lo que me trasladará en esa reunión, lo que sí le puedo decir es que el PSE-EE siempre ha apostado por una reforma del Estatuto que nos permita incorporar todos los derechos sociales que durante los 45 años, con tanto esfuerzo, hemos sabido conquistar y de los que hemos participado los socialistas en todos ellos”, ha indicado.

También ha insistido en que “muy probablemente” su partido sea “el único” que puede decir que han participado en todos los grandes avances” que ha experimentado la sociedad vasca en los últimos 45 años.

Además, ha subrayado que los socialistas vascos tienen “muy claros cuáles son los límites”. “Siempre hemos dicho que esa reforma estatutaria tiene que estar dentro de los límites que establece la Constitución y que, desde luego, las vías unilaterales están absolutamente descartadas por parte del PSE-EE”, ha resaltado.

Leer más:  Pradales solicita a la Unión Europea un escudo de protección comercial y Euskadi pondrá en marcha las acciones correspondientes frente al anuncio de Trump

Eneko Andueza ha defendido que, “cualquier acuerdo que se tenga que llegar al respecto de todo esto, tendrá que ser pactado y tendrá que ser de común acuerdo también con el Estado español”.

“Creo que esa es la fórmula que mejor nos ha funcionado para desarrollar el actual Estatuto de Gernika en estos últimos 45 años y tiene que seguir siendo la vía para que en los próximos, en los venideros, si reformamos este Estatuto de Autonomía, nos siga generando la prosperidad, los avances sociales y la modernización que creo que es lo que espera la sociedad vasca de esa reforma estatutaria”, ha señalado.

RONDA DE CONTACTOS

Andueza ha explicado que el encuentro de hoy con Javier de Andrés se enmarca en la ronda de contactos que el PSE-EE está manteniendo con el conjunto de fuerzas políticas de Euskadi, tras celebrar su X Congreso.

“Quiero agradecer al PP de Euskadi y a su presidente Javier de Andrés la oportunidad que nos han dado de poder mantener ese encuentro, que ha sido en un tono muy cordial y en el que hemos constatado también nuestras diferencias porque lógicamente las tenemos y grandes en cuestiones referentes a nuestro modelo de concebir el país y la política en este en este momento”, ha resaltado.

Leer más:  Sagredo (BBK) pide a Europa que tome decisiones claras después del anuncio de aranceles de Trump

En este sentido, ha advertido de que, “en tanto en cuanto el PP de Euskadi quiera traer el modelo de Ayuso y utilice en las formas que está utilizando el PP a nivel nacional, no va a encontrar la sintonía con el PSE-EE”.

“Nuestro modelo es totalmente contrario al de Ayuso en Madrid y al que está ejerciendo el Partido Popular en tantas comunidades autónomas. Ahí las diferencias se han constatado; nos separa un mundo y en este sentido, creo que no vemos visos de cambio”, ha añadido.

No obstante, ha afirmado que “el Partido Popular de Euskadi encontrará la mano tendida al PSE, como la ha encontrado cuando ha tocado acordar los presupuestos en Gipuzkoa, en ayuntamientos, o en Álava con la prórroga presupuestaria”.

“Cuando la política es una política útil que está al servicio de la ciudadanía y el PP ha querido participar de esa clave, siempre ha encontrado la mano tendida del PSE-EE y, por supuesto, así va a seguir siendo a partir de a partir de ahora”, ha añadido.


- Te recomendamos -