Inicio Euskadi Álava / Araba Álava licita la creación de un centro de control central para mejorar...

Álava licita la creación de un centro de control central para mejorar la gestión de las depuradoras del Territorio

0

El coste de la inversión tiene un presupuesto que asciende a 1.191.618 euros y un plazo de ejecución de 12 meses

VITORIA, 10 (EUROPA PRESS)

La Diputación Foral de Álava ha sacado a licitación, por 1.191.618 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, las obras de implantación de un puesto central de control de depuradoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE-Next Generation EU. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo día 18 para presentar sus ofertas.

El Consejo de Gobierno Foral de Álava aprobó el pasado 23 de diciembre el proyecto y la contratación de las obras de implantación de un puesto central de control de depuradoras, al objeto de “mejorar la gestión de las infraestructuras hidráulicas del Territorio”.

La Diputación actualmente gestiona doce depuradoras y se ha considerado la necesidad de crear un centro de control desde el que “optimizar su gestión y explotación, teniendo en consideración las posibilidades que actualmente ofrece el telecontrol y el telemando”.

Leer más:  Albares asegura que la Unión Europea está lista para proteger sus intereses

Esta intervención está relacionada con el compromiso e impulso de la Diputación Foral de ir avanzado en la mejora del ciclo integral del agua en el Territorio y da un paso más en la consecución de ese objetivo, con la puesta en marcha del plan de digitalización de este ciclo.

El puesto central de control estará previsiblemente ubicado en la depuradora de Agurain, siendo también posible acceder al nuevo ‘software’ de control (SCADA) de forma virtual desde otras ubicaciones.

Los trabajos a llevar a cabo comprenden la ejecución de las obras de instalación del nuevo centro del control con la instalación de un nuevo SCADA, así como las actuaciones necesarias para permitir la comunicación y automatización en cada una de las instalaciones.

El coste de la inversión tiene un presupuesto que asciende a 1.191.618 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 12 meses. En el marco de los fondos europeos esta actuación dispone de financiación procedente del segundo PERTE de digitalización del agua enmarcado en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, financiado por la Unión Europea ‘Next Generation EU’.

Leer más:  La calle Doctor Félix Landín, en Bilbao, estará ocupada durante un mes por trabajos de sustitución de cableado eléctrico

- Te recomendamos -