Inicio España Zapatero recuerda a Feijóo que, mientras más potencie su papel de presidenciable,...

Zapatero recuerda a Feijóo que, mientras más potencie su papel de presidenciable, más posibilidades tendrá de gobernar

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha avisado este lunes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que cuanto más potencie su imagen de presidenciable, más posibilidades tendrá de llegar a la Moncloa y de que su respaldo en las urnas dependerá de lo que haga en el Congreso como líder de la oposición y no de cómo se desempeñe en campaña electoral.

Zapatero ha lanzado este consejo a Feijoó, sin citarle expresamente, durante su intervención en la presentación de libro en el que se recogen sus discursos parlamentarios como jefe del Ejecutivo, que ha tenido lugar en el Congreso.

El también ex secretario general del PSOE ha puesto en valor el papel del líder de la oposición que, ha dicho, “da la medida de cómo va el Parlamento”. “La confianza que el Parlamento debe transmitir a la sociedad, esa institucionalidad esencial, está en manos de la oposición y el líder de la oposición ahí tiene un papel central”, ha explicado.

Leer más:  La asamblea de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias acabó en altercado y con cánticos de "¡Mazón, dimisión!"

Para Zapatero, el Parlamento es, más allá de las mayorías, “la casa de la oposición”. Por eso considera que “las mayorías se obtienen en las urnas después de cómo ha sido el proceso parlamentario” y “de lo que ha pasado en el Parlamento, no de la campaña electoral”.

EL LÍDER DE LA OPOSICIÓN SE DEBE AL PAÍS

“El presidente del Gobierno se debe al Parlamento y el líder de la oposición se debe al país. Cuanto más se parece un líder de la oposición a un presidente del Gobierno, más posibilidad tiene de serlo”, ha enfatizado Zapatero.

Además, el exjefe del Ejecutivo ha aprovechado para agradecer al PP que se sumara al acuerdo en torno a la Ley contra la violencia de género y que, cuando ETA renunció a la lucha armada, su entonces líder, Mariano Rajoy, “diera por bueno que era el fin de la violencia y que no había habido una contraprestación política”.

En este contexto, ha señalado que es “constructivo” en democracia “reconocer” a los rivales políticos, pero a renglón seguido ha dejado claro que no pensaba hacer comentarios sobre la actitud actual del primer partido de la oposición.

Leer más:  EEUU condena las acciones inseguras e irresponsables de China hacia Filipinas en aguas en disputa

A la presentación han asistido miembros de sus Gobiernos como la exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega; el Defensor del Pueblo y exministro de Educación, Ángel Gabilondo; las exministras Magdalena Álvarez,Beatriz Corredor, Magdalena Valerio -que después fue presidenta del Consejo de Estado–; y los exministros Jesús Caldera y Miguel Sebastián.

También han estado presentes los actuales ministros Félix Bolaños, Pilar Alegría y Óscar López y la expresidenta del Congreso Meritxell Batet. Y se ha sumado, asimismo, la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua y su compañero en la coalición abertzale y diputado Jon Iñarritu.


- Te recomendamos -