
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, considera que el nuevo registro de viajeros en Reino Unido para entrar al país, obligatorio desde este miércoles, supone “otra barrera para el turismo” que “socava por completo su política de crecimiento”.
En este sentido, ha criticado que el destino británico es “uno de los países más caros para visitar”, señalando que tiene “el IVA más alto que la media, las tasas de pasajeros aéreos y los precios inflados por la Seguridad Social de los empresarios”.
En un comunicado, Simpson ha destacado el beneficio del sector de viajes y turismo para Reino Unido, que aporta más de 280.000 millones de libras (334.396 millones de euros) a su economía de y mantiene más de cuatro millones de puestos de trabajo en todo el país.
Además, la presidente ha cargado contra la gestión del primer ministro británico, Keir Starmer, al recomendarle que “debe centrarse en hacer crecer la economía y proteger los puestos de trabajo, no en introducir políticas que los pongan en peligro”.
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) es un permiso para viajar al Reino Unido para quienes no necesiten visado y viajen al país para una estancia de corta duración, es decir, menos de seis meses, y que tiene un precio por debajo de los 20 euros.
Desde la Embajada del Reino Unido aseguran que el objetivo del ETA es mejorar el sistema digital de inmigración y que estos cambios harán el proceso más rápido y seguro para los millones de personas que pasan por las fronteras del Reino Unido cada año.
- Te recomendamos -