
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha trasladado este sábado el apoyo de su formación a las conversaciones iniciadas por Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania, pero ha avisado de que un eventual acuerdo “deberá tener el parecer” de Kiev.
Así se ha expresado la portavoz parlamentaria de Vox en una entrevista concedida a ‘RNE’, recogida por Europa Press, después del pacto alcanzado por Washington y Moscú para comenzar esas conversaciones, al margen de Ucrania.
Trump ha sugerido que Ucrania comenzó la guerra y arremetió contra su presidente, Volodimir Zelenski, al que llamó “comediante de éxito modesto”, “dictador” y al que acusó de aprovecharse de Estados Unidos. Vox se ha desmarcado de estas palabras y ha recalcado que el presidente ruso, Vladimir Putin, comenzó el conflicto, pero responsabiliza a las políticas de la Unión Europea (UE).
En la misma línea se ha expresado Rodríguez de Millán, que ha puesto el foco en Europa “es irrelevante” por culpa de socialistas y ‘populares’ y que los líderes europeos han sido “absolutamente incapaces” de “dar pasos en común para preservar la integridad territorial” de Ucrania, lo que le parece “lamentable”.
En este contexto, dice que Estados Unidos, “un país que tiene sus intereses” y “que lleva años financiando el 80% de la OTAN”, “ha llegado y se ha sentado con Rusia”. Sobre un eventual acuerdo, Rodríguez de Millán avisa de que “deberá tener el parecer” de Ucrania, pero pide ir “más allá de la letra concreta del acuerdo” porque “la realidad, a día de hoy, es que la alternativa es la guerra”. “El conflicto dura ya demasiados años y Europa ha estado de brazos cruzados, ha financiado la guerra”, ha resumido la portavoz parlamentaria.
SÁNCHEZ DESTRUYE ALIANZAS
Por otro lado, ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de “destruir alianzas” con los aliados naturales de España y en los que tiene algún interés, como Argelia. “España ha encabezado la importación de gas ruso, es decir, está financiando la guerra, y la UE igual con esas políticas verdes que nos han condenado a la dependencia energética del gas ruso”, ha añadido.
“Sánchez es el responsable de todas aquellas medidas de corte internacional que puedan afectar a España de ahora en adelante porque él se ha encargado de destruir esas alianzas que eran interesantes para España, que eran beneficiosas para todos los españoles y se ha encargado de construir otras con otros países que no nos benefician en nada”, ha recalcado.
Por último, la portavoz ha defendido el incremento del gasto en defensa, que su formación “no ve como gasto, sino como inversión”. Por lo tanto, aboga por que la meta del 2% del PIB en defensa suscrito con la OTAN, a donde el Gobierno pretende llegar en 2029, no sea el techo, sino el suelo de esta inversión.
- Te recomendamos -