
Prevé repartir entre 350 y 400 millones de libras (entre 423 y 483 millones de euros) en efectivo entre sus accionistas
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Virgin Media O2, la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido, registró unas pérdidas netas de 16,5 millones de libras esterlinas (unos 19,9 millones de euros) en 2024, lo que supone una reducción del 99,54% en comparación con los ‘números rojos’ de 3.642 millones de libras (4.401 millones de euros) del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles.
Por otro lado, la operadora facturó 10.680 millones de libras (12.903 millones de euros) en 2024, un 2,1% menos que los 10.912 millones de libras (13.184 millones de euros) que ingresó el curso anterior.
En cuanto al desglose de las ventas, el segmento móvil aportó 5.687 millones de libras (6.871 millones de euros), un 4,4% interanual menos que los 5.949 millones de libras (7.187 millones de euros) de 2023, mientras que el negocio fijo de VMO2 registró unos ingresos de 3.852 millones de libras (4.654 millones de euros), un 0,5% menos que los 3.872 millones de libras (4.678 millones de euros) del ejercicio previo.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado se situó en 3.946 millones de libras (casi 4.767 millones de euros), es decir, un 3,65% menos que los 4.096 millones de libras (unos 4.949 millones de euros) de 2023. De este modo, el margen del ebitda ajustado de VMO2 cerró 2024 en el 36,94%, frente al 37,53% del año anterior.
En tanto, el flujo de caja libre ajustado de VMO2 terminó 2024 en 494,5 millones de libras (casi 600 millones de euros), un 31,5% menos que los 722,1 millones de libras (872 millones de euros) registrados al cierre del ejercicio previo.
Por otro lado, la ‘joint venture’ de Telefónica y Liberty alcanzó a finales de 2024 el objetivo de conseguir 540 millones de libras (unos 652 millones de euros) en sinergias, una meta que se esperaba lograr a los cinco años del cierre de la operación y que al final se ha obtenido 18 meses antes de lo previsto.
Además, VMO2 prevé repartir este año entre 350 y 400 millones de libras (entre 423 y 483 millones de euros) en efectivo entre sus accionistas, lo que supone menos de la mitad que los 850 millones de libras (1.026 millones de euros) del año anterior.
No obstante, cabe recordar que el dividendo del año pasado estaba respaldado por los ingresos de la venta minoritaria de la filial CTIL (Cornerstone Telecommunications Infrastructure Limited, de torres de telecomunicación) y por alrededor de 500 millones de libras (604 millones de euros) del flujo de caja libre ajustado.
“Dijimos que 2024 era un año de inversiones para respaldar nuestro crecimiento a largo plazo y estos resultados lo reflejan. Cerramos el primer capítulo de Virgin Media O2 habiendo logrado los objetivos para el año y los de sinergias de la ‘joint venture’ 18 meses antes de lo previsto, lo que significa que estamos bien preparados para el futuro”, ha subrayado el consejero delegado de VMO2, Lutz Schüler.
“En 2024 sentamos las bases para el éxito futuro y en 2025 volveremos a crecer en ingresos y en rentabilidad mientras continuamos invirtiendo en nuestras redes y servicios. También cumpliremos con movimientos estratégicos clave, incluida la creación de una ‘NetCo’ y la esperada adquisición de espectro de Vodafone-Three que mejorará aún más nuestras capacidades móviles”, ha agregado el directivo.
En este contexto, se espera que el plan de VMO2 en la creación de su ‘NetCo’ siga los pasos de la ‘joint venture’ de fibra que Telefónica ha establecido con Vodafone en España, es decir, que se abra una parte del capital de la nueva compañía a terceros inversores.
- Te recomendamos -