Inicio España Viviendas en La Atalaya, Vera del Barranco, La Corujera y Pino Alto...

Viviendas en La Atalaya, Vera del Barranco, La Corujera y Pino Alto (Tenerife) son desalojadas debido a la reactivación del fuego

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 (EUROPA PRESS)

Una treintena de personas de las zona de La Atalaya y Vera del Barranco, en Santa Úrsula, han sido desalojadas este miércoles de sus viviendas a raíz de la reactivación de un foco del incendio forestal de Tenerife.

Además, desde las 15.00 horas el fuego ha sobrepasado el perímetro del incendio en los altos del municipio y se ha decidido, como medida preventiva, desalojar a algunos vecinos de La Corujera y Pino Alto (una parte pertenece a Santa Úrsula y otro a La Orotava).

En la zona intervienen dos helicópteros del Cabildo y dos del Gobierno de España y esta tarde se incorporan los dos helicópteros de la Eirif de La Palma (Gobierno de Canarias).

Asimismo, se ha desplegado personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor) y del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

La columna de humo es muy llamativa, ya que al arder los zarzales y el brezo genera mucho humo y alarma en la población y sesde el Cabildo se ruega a la ciudadanía que no acceda al monte en estas zonas y que siga las instrucciones de las autoridades.

Leer más:  La Iglesia envía un barco de entrenamiento por el Mediterráneo con jóvenes de diferentes culturas en busca de la paz

Las zonas en las que ha actuado este miércoles son el Carril del Polvo (El Sauzal), Finca Los Arroyos (La Orotava) y Las Charquitas (Santa Úrsula).

Además, en la tarde-noche de este martes se produjeron tres reactivaciones en la zona de Las Charquitas, La Vica (La Matanza) y La Hornaca (Tacoronte) que también fueron controladas.

Por otra parte, hoy se produjo un conato en la zona de Pino Alto –fuera de la zona del perímetro del incendio– entre los municipios de Santa Úrsula y La Orotava que también fue estabilizado.

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, señaló que “este tipo de reactivaciones son habituales y más con la situación de calor y baja humedad que tenemos. Es un fuego de subsuelo que sigue estando activo y cuando llega a algún pino radiata o tocón, pues éstos arden y pueden provocar estas pequeñas reactivaciones”.

“Tenemos a los equipos trabajando y aunque el humo y las llamas generan cierta alarma, los técnicos nos dicen que son habituales y que en los próximos días seguirán produciéndose. Por eso pedimos a la ciudadanía que extreme las precauciones, que evite, en la medida de lo posible, ir al monte y que, en cualquier caso, siga las instrucciones de las autoridades. Nuestra prioridad es la seguridad de las personas y las medidas que se toman se hacen para preservar la misma”, explica Martín.

Leer más:  El Movistar Arena ofrecerá densitometrías gratuitas para fomentar la prevención de enfermedades osteoarticulares en la población

ALERTA POR RIESGO DE INCENDIO FORESTAL Y MEDIDAS DE GRADO 1

El Cabildo mantiene activadas desde ayer (martes 3) medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta decretada por parte del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife. En concreto, se prohíbe hacer fuego en exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones cocinas de gas, etc; se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Desde el Cabildo se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la isla el tiempo que dure la alerta y extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.). Las restricciones correspondientes al grado 1 de prevención de incendios forestales permanecerán activas hasta que finalice la situación de alerta.

Leer más:  El Cabildo de El Hierro rechaza la propuesta de hospital para migrantes y solicita mayor personal sanitario: "No supone ninguna mejora"

- Te recomendamos -