
Japón, Argentina y Australia son los destinos más deseados para este año si el dinero no fuera un impedimento
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Viajes y turismo es la experiencia en la que más invertirán los españoles en este 2025, liderando la lista de actividades más deseadas, por delante de experiencias gastronómicas, las relacionadas con el cine o al aire libre, según la segunda edición del estudio paneuropeo de Mastercard sobre las intenciones de consumo, ‘La economía de las experiencias 2025’.
Si bien las experiencias turísticas son las favoritas tanto para hombres (94%) como para mujeres (93%), las segundas y terceras opciones varían entre ambos: ellos optan en mayor medida por la gastronomía (88%) y las experiencias al aire libre (82%), mientras que ellas prefieren las experiencias vinculadas al cine (90%) y las exposiciones de arte y eventos culturales (86%).
Por otro lado, el estudio refleja que la mitad de los nacionales está dispuesto a aumentar su gasto en experiencias en 2025 con respecto al año pasado. Por grupos de edad, la generación Z es la más dispuesta a invertir más este año (72%), seguida de los millenial (57%) y las generaciones X (46%) baby boom (36%).
Además, un 26% de los encuestados por Mastercard invertirá más de 1.000 euros en viajes, entre otras conclusiones del informe.
En cuanto a la planificación, a la hora de elegir sus experiencias, el 2% de los españoles planifica sus experiencias con hasta tres años de antelación, el 4% entre dos y tres años antes, el 10% entre un y dos años antes, el 25% entre un año y seis meses antes, el 24% entre cuatro y seis meses antes, el 18% entre dos y cuatro meses antes, el 11% entre un y dos meses antes, y el 6% en el mes anterior a que tenga lugar la experiencia.
Por generaciones, la mayoría de los Z (26%) planifica sus vacaciones entre cuatro y seis meses de antelación; la mayoría de los millenials (29%) entre un año y seis meses de antelación, al igual que los X (26%); y la mayoría (27%) de la generación baby boom, entre uno y dos meses de antelación.
JAPÓN, ARGENTINA Y AUSTRALIA, DESTINOS MÁS DESEADOS
Preguntados por los destinos a los que los nacionales viajarían en caso de que el dinero no fuera un impedimento, Japón, Argentina y Australia lideran, por este orden, la lista, seguido de EE.UU. y Italia.
Por su parte, España, que ocupa el sexto puesto en este ranking, también se consolida como de los países más deseados entre los europeos. Así, los ciudadanos serbios, rumanos y neerlandeses eligen a España como su destino soñado.
- Te recomendamos -