Inicio España Veintiséis vías cerradas por desbordamientos en siete provincias

Veintiséis vías cerradas por desbordamientos en siete provincias

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Un total de 26 tramos de carreteras, repartidos entre siete provincias (Cáceres, Cádiz, Castellón, Granada, Madrid, Murcia y Valencia), permanecían esta tarde cerrados al tráfico de vehículos por inundaciones debido a las lluvias intensas caídas en los últimos días.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 15.00 horas de este viernes, Valencia es la provincias más afectadas por los cortes de carreteras, ya que sumaba 14.

Así, estaban sin tráfico la CV-336 en Riba-roja de Túria, la CV-378 en Cheste, la CV-391 en Villar de Olmos, la CV-395 en Chera, la CV-413 en Aldaia, la CV-416 en Godelleta, la CV-422 en Turís, la CV-426 y la CV-429 en Yátova, la CV-427 en Buñol, la CV-431 en El Pontón, la CV-448 en San Juan, la CV-472 en Los Corrales y la CV-473 en Las Cuevas.

Murcia contaba con otras seis carreteras sin tránsito de vehículos (la RM-B32 en Cortijo Alto, la RM-B35 en Arenal, la RM-D20 en El Cantal, la RM-D22 en Lébor Bajo, la RM-D4 en Mazarrón y la T-711 en Altritar) y Cádiz con otros dos (la CA-4102 en Torre Melgarejo y la CA-5101 en La Garrapata).

Leer más:  Suntory Global Spirits se une a Verallia para apoyar la biodiversidad a través del apadrinamiento de colmenas

El resto de tramos afectados por las inundaciones estaban en Cáceres (la CC-146 en Zarza la Mayor), Castellón (la CV-200 en Almedíjar), Granada (la GR-4104 en El Bejarín) y Madrid (la M-611 en Los Grifos).

RECOMENDACIONES

Ante las lluvias intensas, Protección Civil recomienda que, en el caso de conducir, los conductores deben disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, así como circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

En el caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, subraya que se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos porque el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los que están aparcados en zonas inundables y arrastrarlos, provocando así daños a bienes ajenos e incluso obstaculizando el flujo natural de la corriente.

Cuando llueve de manera torrencial, indica que existe riesgo de inundación, por lo que recomienda no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua, ni intentar salvar el automóvil en medio de una inundación.

Leer más:  La CNMV advierte de la presencia de 23 'chiringuitos financieros' italianos, austriacos y neerlandeses

Para quienes se encuentren en el campo, Protección Civil aconseja alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, y evitar del cruce de vados inundados, así como dirigirse a los puntos más altos de la zona.

Dado el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos, Protección Civil recomienda a los ciudadanos que se mantengan informados “en todo momento” de la posible evolución de los cambios meteorológicos.


- Te recomendamos -