MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Valorian, como sindicato mayoritario del sector de agencias de viajes en España, ha presentado a través de CESI un escrito ante la Comisión Europea alertando sobre el impacto de un nuevo decreto que obliga a las empresas turísticas a recopilar datos adicionales de clientes.
En un comunicado, alertó de que esta normativa plantea “serias dudas” sobre su compatibilidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y afecta negativamente a la competencia en el Mercado Único Europeo.
En el escrito, detalla “las consecuencias económicas negativas de este decreto, que impone una carga desproporcionada a las empresas españolas y distorsiona la competencia dentro de la UE”. En primer lugar, la desventaja para empresas españolas, ya que “mientras que operadores extranjeros y plataformas online quedan exentos, las empresas españolas asumen una carga injusta”.
También advierte de que afectará a las pymes, porque “las grandes compañías pueden asumir los costos, pero las pymes enfrentan dificultades que limitan su competitividad e innovación”. Además, señala la “posible infracción de la Directiva de Servicios de la UE: La regulación impone barreras administrativas que restringen la libre prestación de servicios”.
Finalmente, denuncia “el impacto que está suponiendo en la carga de trabajo de las plantillas de las empresas”, en forma de sobrecarga administrativa al tener que recopilar los datos; y de mayor estrés ya que “los clientes rechazan proporcionar datos sensibles, generando conflictos y presión sobre los empleados”.
“Por todo ello, desde Valorian instamos a la Comisión Europea a revisar esta normativa para evitar perjuicios en la competencia, las pymes y los trabajadores del sector turístico”, concluyó.
- Te recomendamos -