Inicio España Unilever gana un 11,5% menos en 2024 y confirma la triple cotización...

Unilever gana un 11,5% menos en 2024 y confirma la triple cotización para Ice Cream, con sede en Ámsterdam

0

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como ‘Dove’, ‘Frigo’ o ‘Hellmann’s’, registró en 2024 un beneficio neto atribuido de 5.744 millones de euros, lo que representa una bajada del 11,5% respecto del resultado anotado en 2023 por la multinacional, que ha confirmado su plan de segregar a finales de año el negocio de helados en una empresa independiente cotizada en Ámsterdam, Londres y Nueva York, aunque mantendrá su sede en Países Bajos.

En el conjunto del ejercicio 2024, Unilever alcanzó una cifra de ingresos de 60.761 millones de euros, un 1,9% por encima del dato del año anterior, incluyendo 14.162 millones en el cuarto trimestre, en línea con la facturación contabilizada entre octubre y diciembre de 2023.

Entre sus principales unidades de negocio, los ingresos del área de belleza crecieron un 5,5% en el año, hasta 13.157 millones, mientras que los de cuidados disminuyeron un 1,5%, hasta 13.618 millones, y los del negocio de helados aumentaron un 4,5%, hasta 8.282 millones.

Leer más:  El líder del Pentágono rechaza las acusaciones de traición de Estados Unidos hacia Ucrania y aboga por "una paz negociada" con Rusia

De su lado, los ingresos del área de hogar crecieron un 1,4% anual, hasta 12.352 millones, mientras que los del negocio de nutrición aumentaron un 1,1%, hasta 13.352 millones de euros.

Por regiones, las ventas de la compañía en Asia Pacífico y África bajaron un 0,9%, hasta 25.991 millones, mientras que en América subieron un 4,5%, hasta 22.491 millones, y un 3,7% en Europa, hasta 12,279 millones.

“Los resultados de hoy reflejan un año de actividad significativa, en el que nos centramos en transformar a Unilever en una empresa con un rendimiento cada vez mayor”, ha defendido Hein Schumacher, consejero delegado de Unilever, añadiendo que el programa integral de productividad se está implementando a buen ritmo confía en ver los beneficios de las acciones implementadas a partir de la segunda mitad de 2025.

De cara al futuro, la multinacional espera que el crecimiento de las ventas subyacentes en 2025 oscile entre el 3% y el 5%, advirtiendo de que la desaceleración del crecimiento del mercado observada a finales de 2024 supondrá un comienzo más lento en 2025 que irá mejorando durante el año a medida que aumenten los precios como reflejo de mayores costes de los productos básicos en 2025.

Leer más:  Ivana Gasulla Mestre, investigadora de la UPV, ha sido galardonada con el Premio FRACE al joven talento científico femenino

Asimismo, Unilever anticipa una modesta mejora en el margen operativo subyacente para todo el año frente al 18,4% en 2024.

Por otro lado, tras la finalización de un programa de recompra de acciones de 1.500 millones de euros el pasado mes de noviembre, la compañía ha anunciado una nueva recompra de acciones de hasta 1.500 millones que dará comienzo este jueves y que se completará en el primer semestre, antes de la separación prevista de Ice Cream.

SEPARACIÓN DEL NEGOCIO DE HELADOS.

En cuanto a la segregación del negocio de helados, Unilever ha anunciado que prevé completarla “a finales de 2025” y ha comunicado la elección de Jean-Francois van Boxmeer como presidente designado para el negocio segregado.

Van Boxmeer desempeña actualmente la presidencia de Vodafone Group y es director no ejecutivo de Heineken Holding, habiendo sido consejero delegado de la cervecera holandesa durante 15 años.

Por otro lado, la multinacional ha explicado que Ice Cream se separará mediante una escisión, a través de la cotización de la empresa en Ámsterdam, Londres y Nueva York, las mismas tres bolsas en las que se negocian actualmente las acciones de Unilever.

Leer más:  El secretario de Estado de Estados Unidos realiza su primera gira internacional por Europa y Oriente Próximo

No obstante, tras la revisión completa de las opciones de separación, con el fin de maximizar los retornos para los accionistas, el directorio ha decidido que el negocio de helados se constituirá en los Países Bajos y seguirá teniendo su sede en Ámsterdam.

“La separación de Ice Cream sigue según lo previsto y estamos haciendo buenos avances en las líneas de trabajo clave”, ha añadido Hein Schumacher.


- Te recomendamos -