Inicio España Unicef anima a las ciudades amigas de la infancia a prohibir que...

Unicef anima a las ciudades amigas de la infancia a prohibir que los niños vean espectáculos taurinos

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Unicef España alienta a los municipios reconocidos en el programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ (CAI) que tengan en cuenta la recomendación no vinculante de la ONU de que los niños no sean toreros ni acudan a espectáculos taurinos.

El Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño incluyó en su último informe para España, de 2018, una observación en la que indicaba que, “para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como púbico en espectáculos de tauromaquia”.

Unicef España cuenta con la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, un reconocimiento que actualmente ostentan 321 municipios.

Fuentes de esta agencia de Naciones Unidas subrayaron este miércoles a Servimedia que para formar parte de ella “se tienen en cuenta diversos criterios, cuyo objetivo es velar por la defensa de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en la entidad local, y promover la participación infantil y adolescente”.

Leer más:  La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad premia el respaldo de Servimedia a la causa de la discapacidad militar

Además, los ayuntamientos deben contar con “planes que traigan resultados demostrables para mejorar la situación de la infancia y la adolescencia”, según esas fuentes de Unicef España, que añadieron: “Se consideran los criterios establecidos por el marco regulador para formar parte de la iniciativa y se realiza el seguimiento pertinente en base a los criterios establecidos”.

“VIOLENCIA” BAJO TRADICIÓN CULTURAL

Recientemente, representantes del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) se reunieron con responsables del programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ de Unicef España para proponer que se reevalúe esa consideración y no sea concedida a municipios que ofrecen actividades taurinas infantiles.

Desde el Pacma se presentó en esa reunión un informe en el que se refleja que 108 de los 321 municipios con el reconocimiento de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ organizan eventos taurinos dirigidos a menores, como encierros infantiles, clases de toreo, espectáculos adaptados, talleres y palcos infantiles.

“Bajo el pretexto de preservar una tradición cultural, se está normalizando la violencia hacia los animales ante los ojos de los más pequeños, un hecho que choca frontalmente con los valores de respeto y bienestar que el programa CAI pretende promover”, según Clara Márquez, coordinadora provincial de Pacma en Sevilla.

Leer más:  El camarero insiste en que hay muchas explicaciones pendientes de la CHJ sobre el 29O: "Estuvo ausente dos horas y media"

Desde esta formación animalista apuntaron: “Permitir que menores participen en actividades taurinas no solo perpetúa la insensibilización ante el sufrimiento animal, sino que contradice el objetivo fundamental del reconocimiento ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. La concesión de este distintivo debería garantizar un entorno seguro y libre de violencia para todos los niños y niñas”.

Fuentes de Unicef España indicaron que esta agencia de la ONU “sigue” las observaciones del Comité sobre los Derechos del Niño y recordaron la alusiva a la tauromaquia en su informe de 2018 sobre España.

“Unicef España difunde dichas observaciones a todos sus aliados animándolos a tenerlas en cuenta, si bien las mismas no son vinculantes y hacen un llamamiento a titulares de obligaciones y de responsabilidades en su conjunto”, precisaron.


- Te recomendamos -