Inicio España UNE solicita controles más estrictos para los ‘marketplaces’ que venden la mayoría...

UNE solicita controles más estrictos para los ‘marketplaces’ que venden la mayoría de productos inseguros o defectuosos

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La asociación española de normalización UNE ha concluido que los ‘marketplaces’, espacios de venta online donde múltiples proveedores promocionan sus productos, requieren de mayores controles ya que es donde se recogen la mayor parte de los productos inseguros o defectuosos, según el informe de 2024 sobre vigilancia del mercado realizado por el Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE.

En total se presentaron a control unas 580.000 partidas de productos industriales, en su mayoría de textil y calzado, de las que el 96,6% eran conformes y, entre los motivos de imperfección, destacaron la falta de documentación sobre seguridad, incumplimientos en el etiquetado y defectos en la construcción de los artículos.

“El Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE pone de manifiesto un año más que el cumplimiento de las normas técnicas y la legislación es esencial para una adecuada protección de la salud y seguridad de los consumidores, el medio ambiente y el buen funcionamiento del mercado interior y la actividad empresarial e industrial”, ha declarado el presidente de UNE, Alfredo Berges.

Leer más:  Investigadores españoles han creado el primer exoesqueleto pediátrico diseñado para ser utilizado en la vida diaria

Igualmente, los ensayos a productos alimentarios realizados por otros organismos se cifraron en 45.075, de los que el 82,7% eran conformes, y los defectos más comunes fueron el etiquetado, fallos en la información de contenido neto del envase, aspectos de seguridad y factores de calidad.

Madrid fue la comunidad que gestionó un mayor número de notificaciones por defectos, un total de 106, seguido de Galicia (91), Cataluña (65) y Castilla-La Mancha (61), y el total de notificaciones ascendió a 2.899, pero 2.424 fueron gestionadas por la Unión Europea.

“En los últimos años han proliferado las legislaciones europeas enfocadas en la protección de las personas consumidoras, siguiendo con los objetivos de la Nueva Agenda Europea del Consumidor y debido a la necesidad de su evolución para incorporar las nuevas formas de comercialización y las tecnologías asociadas a los productos de consumo”, ha asegurado el director general de Consumo, Daniel Arribas.

El informe incluye novedades respecto a nuevos reglamentos sobre seguridad, medidas de compensación a personas afectas por productos defectuosos, propuestas para modificar la directiva de seguridad de los juguetes o mecanismos para obtener información centralizada y eficiente sobre sustancias peligrosas.

Leer más:  Los comités de empresa de Adif y Renfe amenazan con llevar a cabo nuevas movilizaciones debido al traspaso de Rodalies

- Te recomendamos -