Inicio España UNAV y Acave temen la incapacidad de las agencias para recabar los...

UNAV y Acave temen la incapacidad de las agencias para recabar los datos de los turistas en Semana Santa

0

Denuncian una situación de “inseguridad jurídica e indefensión” en los cuatro meses de entrada en vigor del RD 933/2021

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

UNAV y Acave han mostrado su preocupación sobre la llegada de turistas en Semana Santa, en la que se prevé un aumento de viajes, temiendo la incapacidad de las agencias para recopilar los datos obligatorios emanados del Real Decreto 933/2021, que este miércoles, 2 de abril, cumple cuatro meses en vigor.

En un comunicado, ambas patronales han criticado que, actualmente, la plataforma creada por el Ministerio del Interior sigue dando “problemas técnicos, modificaciones continuas, interrupciones por mantenimiento y caídas periódicas”, lo que “dificulta aún más el cumplimiento de la normativa”.

A su juicio, el sector vive una situación de “inseguridad jurídica e indefensión”, desde el 2 de diciembre de 2024, pues, transcurrido este periodo, sigue sin publicarse la orden ministerial que desarrolla esta norma, que fue objeto de alegaciones por parte de estas entidades en el mes de enero.

Leer más:  El Ejército israelí mata a un "terrorista" y hiere a otro cerca de Belén, en el centro de Cisjordania

“El ‘impasse’ del Ministerio, además, imposibilita emprender las acciones legales que fuesen precisas en caso de no haber sido atendidas sus demandas, entre las que se incluían la petición de excluir a las agencias del RD, las cuales ya fueron incluidas en el RD extralimitándose en lo previsto en la Ley Orgánica 4/2015, de seguridad ciudadana”, han explicado, nuevamente.

Además, tanto UNAV como Acave han puesto de ejemplos el nuevo permiso en Reino Unido, obligatorio desde hoy, y la ESTA que se aplica en Estados Unidos como “sistemas alternativos” para la recogida de datos de los viajeros.

“En cuatro meses después de su plena aplicación, continúa siendo de imposible cumplimiento, quedando demostrado que hay mecanismos alternativos mucho más efectivos de recogida de datos de los viajeros, sin que supongan una carga para las empresas”, ha destacado la gerente de Acave, Catiana Tur.

Por último, ambas asociaciones de agencias han censurado igualmente que la Agencia de Protección de Datos continúa sin dar respuesta a los escritos remitidos por estas entidades.

Leer más:  El fiscal insiste en la pena de 4 años de cárcel para Ancelotti y su defensa critica los contratos del Madrid calificándolos de "chapuza"

- Te recomendamos -