MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La iniciativa ‘Tejiendo futuro’ busca empoderar a 230 mujeres congoleñas jóvenes a través de la formación en habilidades técnicas y emprendimiento relacionadas con la moda durante 2025.
Esta propuesta se debe a la colaboración entre ISEM, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra especializada en Moda, con la Fundación Amigos de Monkole para desarrollar el Proyecto de Empoderamiento y Capacitación Profesional dirigido a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad en Mont-Ngafula y Selembao, en Kinshasa (República Democrática del Congo).
El programa tiene como objetivo capacitar a 230 mujeres de entre 16 y 22 años durante 2025, ofreciéndoles educación básica no formal y formación en habilidades técnicas y emprendimiento. Las participantes recibirán cursos de costura, acompañamiento personal y grupal, y contarán con máquinas de coser para facilitar la creación de talleres propios. Esta iniciativa no solo busca el desarrollo individual de las beneficiarias, sino también el empoderamiento económico y social de sus comunidades.
“Desde ISEM creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la moda como herramienta de cambio social. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo, no solo en la industria, sino también en comunidades que necesitan oportunidades reales para crecer y prosperar”, señaló Teresa Sádaba, decana de ISEM.
Según los promotores del proyecto la situación en Mont-Ngafula y Selembao es “alarmante”, pues más del 60% de las jóvenes no completan la educación secundaria, lo que limita sus oportunidades laborales y perpetúa un ciclo de pobreza. La mayoría proviene de hogares en situación vulnerable, lo que las expone a abandonar la escuela o asumir responsabilidades domésticas a edades tempranas. “La situación de estas chicas es crítica. Enfrentan barreras significativas para acceder a una educación de calidad y oportunidades de empleo,” destacó Jorge Jiménez, director de Proyectos de la Fundación Amigos de Monkole.
Desde su creación en 2017, la Fundación Amigos de Monkole, con sede en Madrid, ha mejorado las condiciones de vida de más de 150.000 congoleños, en su mayoría mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
- Te recomendamos -