Inicio España Un programa informático dirigido a profesionales de la salud ha sido lanzado...

Un programa informático dirigido a profesionales de la salud ha sido lanzado para tratar las fracturas por fragilidad

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Secot), en colaboración con Grünenthal, ha puesto en marcha ‘iFracture’, un chatbot desarrollado con Inteligencia Artificial dirigido a sanitarios para mejorar el abordaje de las fracturas por fragilidad.

Según informaron este lunes ambas entidades, ante el incremento de las fracturas por fragilidad entre la población de mayor edad en los últimos años, esta herramienta trata de dar respuesta a la creciente necesidad de proporcionar a los traumatólogos acceso rápido y eficiente a información de calidad para su práctica clínica, y resolver así posibles dudas relacionadas con estas fracturas.

En este sentido, el traumatólogo y miembro de la Junta Directiva de Secot, el doctor Ricardo Larraínzar Garijo, indicó que ‘iFracture’ es un chatbot dirigido expresamente a profesionales sanitarios ya disponible en la web de Secot, en un área con acceso restringido, y que “pone al alcance de estos expertos información relevante sobre las facturas por fragilidad, pero el diagnóstico, el tratamiento y la prevención seguirán siendo responsabilidad del médico”.

Leer más:  'Rosalía Alpina' presenta argumentos en contra del proyecto de repoblación de pinos en los alrededores de la Ciudad del Transporte

Para ello, “este chatbot fue entrenado con protocolos clínicos y recomendaciones actualizadas, lo que permitirá a los usuarios mantenerse al día de las prácticas más recientes en el manejo de este tipo de pacientes”, añadió.

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

Asimismo, la aplicación supone un avance significativo en la mejora de la atención a los pacientes, ya que permite que los profesionales sanitarios cuenten con información precisa y útil en tiempo real, “lo que se traduce en una atención más rápida, la implementación de estrategias de prevención personalizadas en función de las necesidades del paciente y una eficiente gestión de los tratamientos, mejorando los resultados clínicos a largo plazo”, apuntó el doctor Larraínzar.

En relación a las áreas de la Traumatología que contempla ‘iFracture’, destacan las fracturas por fragilidad, incluyendo el diagnóstico precoz, el manejo de fracturas vertebrales, así como de cadera y muñeca, junto con la prevención y el tratamiento farmacológico para evitar futuras posibles fracturas.

A este respecto, el doctor Larraínzar destacó también que entre los principales desafíos de estos especialistas, se encuentran la identificación temprana de los pacientes que tienen riesgo de sufrir fracturas por fragilidad, especialmente, en aquellos con fracturas previas.

Leer más:  El PSOE solicita al PP canario persuadir a sus compañeros para votar a favor de la convalidación del decreto de menores migrantes

“Asimismo, otro de los principales retos es la gestión integral de estos pacientes, incluyendo la prevención, el tratamiento y el seguimiento postoperatorio, ya que puede ser compleja y requiere coordinación entre diversos especialistas”, concluyó.


- Te recomendamos -